¿Se va la tarjeta Bip!?: nueva forma de pagar el Metro de Santiago estará disponible en los próximos meses
Visa busca implementar una nueva forma de pagar el Metro, la cual podría dejar atrás a la clásica tarjeta azul. Aquí te contamos el detalle.

La tarjeta Bip! es sin duda un esencial a la hora de movilizarse por la ciudad y, pese a que el pago con código QR ha tomado cada vez más fuerza, hay quienes siguen prefiriendo lo clásico para pagar su pasaje. Sin embargo, olvidarse de ella o que no tenga fondos, suelen ser situaciones más que comunes y empañan la jornada.
Para este tipo de situaciones, Visa se pone la 10 y busca impulsar una nueva forma de pagar el Metro que, quizás, termine por dejar atrás a la clásica tarjeta azul. La multinacional de servicios financieros sondea la opción de que el usuario pueda abonar su pasaje.
El nuevo modelo consiste en pagar el Metro sin contacto de tarjetas, un sistema que ya es utilizado en los trenes EFE Valparaíso y Chillan, y que prepara su arribo para el servicio de Rancagua y Estación Central.
Víctor Wipe, Country Manager de Visa para Chile, explicó que esto es un paso para «democratizar el transporte» que, además, dará un empujón al turismo. Esto debido a que cuando Chile recibe a un visitante «por ejemplo, en Valparaíso, en el sur o en cualquier lado que quiera usar trenes o que quiera usar Metro, al turista se lo hacemos difícil. Con esto, al turista se lo hacemos fácil», explicó Wipe.
¿Cómo funciona el nuevo método de pago del Metro?
Ahora bien, las personas que deseen pagar el Metro con este tipo de mecanismo, su tarjeta deberá contar con el sistema «Contactless», el cual se puede identificar si es que el plástico presenta un símbolo de tres líneas, similar al del Wifi. De la misma forma, el validador deberán tener la misma simbología para hacer efectivo el pago.
En caso de que se cumplan los requisitos descritos, solo bastará con que el usuario acerque su tarjeta Visa al terminal de pago y se reconocerá el pago.
