Tal como ocurre todos los años, próximamente comenzará a regir la restricción vehicular en la Región Metropolitana.
Vale señalar que esta iniciativa limita la circulación de diversos vehículos en horarios y lugares determinados de la capital.
La restricción vehicular forma parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos del Ministerio del Medio Ambiente.
Esta medida tiene el objetivo de cuidar la calidad del aire en la Región Metropolitana. Incluso, esta se aplica durante meses de otoño e invierno, que es cuando se acumula más contaminación.
En concreto, la restricción vehicular comenzará a regir el 1 de mayo y se extenderá hasta el último día de agosto.
Es importante mencionar que esta medida se aplicará entre lunes y viernes, excepto durante días festivos. Además, el horario suele ser de 07:30 hasta 21:00 horas.
De este modo, cuando la medida se comience a aplicar, será responsabilidad de los conductores saber si es que tienen restricción vehicular. De hecho, quienes no respeten la medida arriesgan ser multados.

Restricción vehicular 2025: actualizan monto de las multas por no respetar la medida
De acuerdo a lo informado por La Hora, quienes no respeten esta medida se arriesgan a multas que se encuentran entre 1 a 1,5 UTM. Esto se traduce en desde $68.648 mil hasta $102.972, considerando el valor de la Unidad Tributaria Mensual a mayo próximo.
A continuación te dejamos los automóviles que se verán afectados por la restricción vehicular:
- Automóviles y station wagons que no cuentan con sello verde.
- Motocicletas inscritas antes del 2002 que no cuentan con sello verde.
- Buses privados, interurbanos y rurales que cuentan con sello verde.
- Motocicletas que cuentan con sello verde, inscritas previo al 1 de septiembre de 2010.
- Automóviles que cuentan con sello verde, inscritos previo al 1 de septiembre del 2011.
También te podría interesar: Lluvia en la Región Metropolitana: conoce cuándo llegan las precipitaciones a Santiago