Información oficial: Vaticano confirmó la causa de muerte del Papa Francisco
El Papa Francisco falleció durante la madrugada de este lunes 21 de abril.

Durante la jornada de este lunes 21 de abril, se confirmó la muerte del Papa Francisco, quien tenía 88 años de edad.
Vale señalar que Jorge Mario Bergoglio pasó varios días enfermo y estuvo con complicaciones respiratorias.
Y horas después de que se conoció la noticia, la Santa Sede confirmó que se emitió el informe de difusión del Papa Francisco. Este fue certificado por el director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.
Confirman causa de muerte del Papa Francisco
De este modo, desde el Vaticano dieron a conocer que el Papa murió producto de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca irreversible.
Vale señalar que ya diversos analistas presumían que el fallecimiento pudo haber sido debido al diagnóstico que había recibido hace unos meses, de una neumonía e infección polimicrobiana del tracto respiratorio.
En este sentido, el informe consideró dicho diagnóstico como antecedente del estado de salud del Papa Francisco. Además, a esto se le suma hipertensión y diabetes de tipo II.
Duelo nacional
Por otro lado, Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional debido a la muerte del máximo líder de la Iglesia Católica.
«Su partida es natural a su edad, pero de todas maneras deja un vacío en quienes son creyentes, en los fieles, en la Iglesia y nosotros, tanto a ellos como a su familia, a sus seres queridos, y en particular al pueblo argentino, le presentamos nuestros respetos», indicó Gabriel Boric.
Además, agregó: «Chile es un país laico, con un gran porcentaje de nuestra población que profesa la religión católica, y por lo tanto hemos decidido decretar duelo por tres días, siguiendo la tradición de Chile, tal como lo hiciera el Presidente (Ricardo) Lagos en su momento cuando falleció el Papa Juan Pablo II».