El alto costo en agua que significarían las fotos al estilo Ghibli creadas por IA
El masivo uso de la Inteligencia artificial, perjudica en materias del medio ambiente. Conoce los detalles acá.

En los últimos días, al rededor de todo el mundo comenzó la tendencia de las fotos creadas IA con el estilo propio del famoso estudio de anime, Studio Ghibli.
Alrededor de todo el mundo, tuvo cabida este gran fenómeno en las redes sociales. Sin embargo, ha generado más de algunas discrepancias, por su uso. Incluso desde el mismo estudio japonés de anime criticaron esta tendencial
La Inteligencia Artificial, especialmente las IA de gran tamaño como, OpenAI, ChatGPT y su versión más avanzada GPT-4 utilizan grandes maquinarias que consumen grandes cantidades de recursos.
Según información entregada por Shaolei Ren, académico asociado de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de California, el entrenamiento y funcionamiento de estos modelos se llevan a cabo con grandes equipos y servidores. De esta forma utilizan varias unidades de procesamiento gráfico (GPU). Estas consumen una cantidad de energía de forma abismal.
“Estos servidores consumen tanta energía que pueden ser equivalentes al consumo energético promedio de una casa entera. A pesar de las mejoras en la eficiencia de los algoritmos y el hardware, el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA sigue siendo una fuente importante de consumo energético”, comentó Shailei.
¿Qué relación tiene las fotos estilo Ghibli con el consumo de agua?
El impacto que perjudica al medio ambiente. Resulta que debido al alto consumo energético, la refrigeración de estos grandes servidores es fundamental para su buen funcionamiento. Además, el agua sirve para generar electricidad en plantas externas.

«GPT-4, el modelo que actualmente utiliza ChatGPT, tiene un tamaño mucho mayor y, por lo tanto, probablemente consume más agua que GPT-3», explicó Ren. Este tema ha generado preocupación, ya que se infiere que el uso de este tipo de tecnologías aumente con el tiempo. Actualmente, representa entre 4.200 y 6.600 millones de metros cúbicos de extracción de agua en 2027.
El costo ambiental va creciendo a medida que aumentan, mientras más usuarios utilizan Inteligencia artificial, generando fotografías o realizan consultas, más gastos de agua se utiliza.
Por su parte, por una sola imagen con IA en GPT-4 se gasta medio litro de agua, la cifra es alarmante si se considera la gran cantidad de imágenes generadas a diario. Solo por mil imágenes, el consumo sería de 500 litros.
También te podría interesar: «Siempre los tengo en mi cocina»: Dalal Halabi presentó lo mejor de los sabores del mediterráneo en RadioActiva