08 Abr, 2025. 18:30 hrs

Corte confirma condena a CHV por emisión de polémico reportaje: Canal deberá pagar millones de pesos a afectados

Recientemente, se confirmó que CHV deberá pagar una millonaria indemnización debido a un bullado reportaje.


Chilevisión
CHV

Recientemente, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la condena a CHV producto de la emisión de un polémico reality. Este se centraba en un comentado caso de abusos sexuales de hace más de diez años conocido como «Hijitus de la Aurora».

Vale señalar que este caso se hizo conocido el 20132. En dicho periodo se dieron a conocer acusaciones de agresiones sexuales que habrían vivido múltiples niños del jardín Hijitus de la Aurora, ubicado en Vitacura.

De hecho, hubo 92 querellas contra un monitor de computación del establecimiento, Juan Manuel Romeo. Estas por abusos y violación.

Sin embargo, después de investigar el caso y de que incluso pusieron al acusado en prisión preventiva, finalmente lo sobreseyeron a fines del 2023. Esto debido a que no se comprobaron los delitos.

Y antes del sobreseimiento del imputado, en el programa «En La Mira» de CHV se mostró un reportaje. De acuerdo a los afectados, este le habría adjudicado delitos al acusado cuando se estaba llevando a cabo la investigación.

Frente a esto, según informó La Cuarta, en marzo del 2020, la justicia tomó la decisión de condenar al canal por la emisión negligente del reportaje.

Cabe destacar que CHV apeló a esta condena. Sin embargo, recientemente la Corte de Apelaciones ratificó la medida.

Condenan a Chilevisión por emisión de bullado reportaje

De este modo, CHV tendrá que pagar una indemnización de 75 millones de pesos a la dueña del jardín infantil y a su hijo que fue acusado de estos delitos.

Publicidad

«Esta sentenciadora se ha formado la convicción, con los elementos de prueba, que la demandada, Red de Televisión Chilevisión S.A., actuó negligentemente en la emisión del programa En La Mira, ya que dio por hecho delitos de orden sexual contra menores, situaciones que aún estaban en plena etapa investigativa por parte del Ministerio Publico», señala la sentencia.

Además, se indica que si bien el canal se defendió señalando que ellos no fueron quienes hablaron «directamente». Sin embargo, «fue esa estación televisiva quien acogió y le dio amplia difusión nacional a los testimonios o dichos de los padres de los supuestos afectados y al abogado». 

De este modo, indicaron que «se considera que son responsables de los comentarios que fueran emitidos por sus pantallas, aunque no fueran realizados por personal de su dependencia». 


Contenido patrocinado