Restricción vehicular 2025: ¿Cuándo comienza a regir la medida en la Región Metropolitana y cuáles son las multas por incumplirla?
La restricción vehicular es una medida que se aplica todos los años para cuidar la calidad del aire. Revisa cuándo comienza a regir.

La restricción vehicular es una medida que se aplica durante todos los años en la Región Metropolitana. Esto restringe la circulación de distintos automóviles en las calles.
Esta es una iniciativa de los Ministerios de Medio Ambiente y de Transportes y Telecomunicaciones y se aplica principalmente durante los meses de invierno. Periodo en los que se acumula mayor nivel de contaminación.
Es importante mencionar que la restricción vehicular tiene la finalidad de disminuir la emisión de gases contaminantes y cuidar la calidad del aire.
Restricción vehicular: ¿Cuándo comienza a regir la medida en la Región Metropolitana y cuáles son las multas por incumplirla?
La restricción vehicular limita la circulación de múltiples vehículos en las calles de Santiago. Esto, con base en los números de sus placas patentes.
Y este 2025, la medida comenzará a regir el jueves 1 de mayo y se va a extender hasta el 31 de agosto. Es importante mencionar que esta aplica desde las 7:00 hasta las 21:00 horas, excepto los días festivos.
Además, las restricciones se van a informar de manera oportuna cada día. De este modo, cuando la medida se empiece a aplicar, los conductores van a tener que estar informados, ya que en caso de no respetar la restricción vehicular arriesgan sanciones económicas.
De acuerdo a lo informado por ADN, la multa por no respetar la medida tiene un valor de entre 1 y 1,5 UTM. Esto se traduce entre $67.294 y $100.941.
Es importante mencionar que los encargados de hacer cumplir la restricción vehicular, y las sanciones, serán Carabineros, y los fiscalizadores de transporte