Necesitarían dormir más: Estudio revela que las mujeres utilizarían más el cerebro que los hombres
Un estudio de la Universidad de Loughborough concluyó que las mujeres necesitan dormir más que los hombres, ya que utilizan más su cerebro.

Un estudio realizado en la Universidad de Loughborough, Inglaterra, aseguró una impactante conclusión, las mujeres utilizarían más el cerebro que los hombres.
Esto, tendría como uno de sus efectos, que las mujeres necesitan dormir al menos 20 minutos más que los hombres, para poder nivelar el descanso.
Estudio revela que las mujeres utilizan más el cerebro que los hombres
«Las mujeres tienden a realizar varias tareas a la vez, hacen muchas cosas a la vez y son flexibles, por lo que utilizan más su cerebro real que los hombres”, aseguró el profesor Jim Horne, autor del estudio. Esto se traduciría en que el cerebro de una mujer funciona de manera levemente distinta, y necesita más descanso.
Según consignó La Cuarta, la explicación estaría en la corteza, la parte del cerebro responsable de la memoria, el pensamiento y el lenguaje.
Ahora, este mayor funcionamiento del cerebro femenino está directamente conectado a necesitar de más sueño, según Jim Horne:
«Durante el sueño profundo, la corteza se desconecta de los sentidos y entra en ‘modo de recuperación’. Por tanto, cuanto más se use el cerebro durante el día, más necesitará recuperarse y, en consecuencia, precisará de más horas para ello», afirmó el autor de la investigación.
Según información del medio citado, Michael Breus, Ph.D y miembro de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, señala que estas diferencias entre hombres y mujeres van más allá. También, afectan las diferencias hormonales y de salud mental.
«Las diferencias hormonales y las tasas más altas de problemas de salud mental, como ansiedad y depresión, pueden hacer que las mujeres sean más susceptibles a problemas y trastornos del sueño a lo largo de sus vidas», declaró.
También te podría interesar en RadioActiva: Chile destaca en Índice de Felicidad 2025 y se posiciona en el puesto 11 de países más felices