La ciclovía más grande de Chile: ¿Dónde estará ubicada y qué se sabe al respecto?
Una extensión de 8 kilómetros, tendrá la ciclovía urbana más grande del país, conoce todos los detalles a continuación.

Comenzó la construcción de una nueva ciclovía, que recorrerá 8 km, y se transformará en la ciclovía urbana más larga del país. Esta, está ubicada en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, más conocida como Alameda.
Este nuevo proyecto recorrerá el nuevo eje «Nueva Alamanda», transformando la infraestructura de transporte en santiago.
La Ministra del Interior, en compañía de las autoridades de vivienda, Carlos Montes; Transportes, Juan Carlos Muñoz; y el Gobernador Regional, Claudio Orrego, realizaron una visita para inspeccionar las obras a lo largo del tramo, y conocer los avances de esta importante obra.
Acá, se destacó que la ciclovía se va a dividir en tres tramos que sumarán 8 kilómetros de extensión, con un ancho que entre 1,5 y 1,8 metros. Esta ciclovía, también implementará elementos de seguridad, como segregadores separadores entre la calle y los autos, para mantener más seguridad para los usuarios.
Además, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, aseguró que la fecha de entrega del primer tramo está presupuestado para septiembre.
“La obra tendrá un estándar completamente distinto, con una protección de medio metro a los costados, para evitar riesgos para los ciclistas”, explicó el ministro.
La ciclovía y sus características
Esta nueva ciclovía contará con las siguientes características:
- Segregación física: Un separador de 0.5 metros mantendrá la distancia entre los ciclistas de los vehículos motorizados.
- Mejoras en el paisajismo: Se implementará un nuevo diseño y áreas verdes a lo largo de la ciclovía.
- Infraestructura adicional: Se incluirán 48 cruces peatonales, además se implementarán estacionamientos de bicicletas.
- Extensión: 8 kilómetros, desde Plaza Baquedano hasta Pajaritos.
- Direccionalidad: esta ciclovía será bidireccional desde Miraflores hasta Baquedano. Y en otros.
- Estándares internacionales: Este proyecto está bajo amplios estándares de seguridad y calidad para los ciclistas.
- Ancho: Variará entre 1.5 metros y 1.8 metros.
Este ambicioso proyecto forma parte del las nuevas estrategias para la utilización de otros tipos de transportes más sustentables, mejorando la estructura de la ciudad y la seguridad para los ciclistas.
También te podría interesar: «Sin nuestro consentimiento»: Pangal Andrade se refirió por primera vez a la polémica filtración de Raquel Argandoña sobre que será padre