11 Feb, 2025. 12:38 hrs

TNE 2025: ¿Quiénes pueden acceder al beneficio y qué hay que realizar?

Todo lo que debes saber para obtener tu Tarjeta Nacional Estudiantil 2025. Que debo tener para obtenerla, conoce los detalles acá.


TNE
Agencia Uno

Se acerca marzo y el inicio de la etapa escolar y universitaria, donde miles de estudiantes desde básica hasta la educación superior obtendrán su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para este 2025.

Todos ellos, además de los que ya están cursando estudios, entre quinto básico y la educación superior, tienen acceso a este beneficio que garantiza el uso del transporte público con un precio rebajado o de forma gratuita.

Junaeb es la entidad encargada de suministrar este beneficio para los estudiantes. La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) está en ejercicio desde el 2006, beneficio al que pueden acceder jóvenes de los siguientes niveles educacionales:

  • Estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados que cursen entre 5º básico y 4º medio.
  • Estudiantes entre 5º básico y 4º medio de colegios particulares pagados deben presentar el documento “carta de desmedro socioeconómico”. Emitido por el establecimiento educacional y donde se acredite un ingreso per cápita familiar inferior o igual a $352.743.
  • Quienes cursen carreras de pregrado en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación.
  • Estudiantes de Magíster o Doctorado, que posean situación socioeconómica acorde a lo indicado en la Carta de Beneficios N.º 878 acreditada por la institución de estudios.

Cómo obtener la TNE si entro estudiar este 2025

En primera instancia, para todo tipo de estudiantes que ingresen por primera vez a quinto básico, primero medio y primer año de la educación superior, deberán sacarse la foto. Esta ira impresa en la nueva tarjeta correspondiente a su grado académico.

La foto, en años anteriores previos a la pandemia, era realizada, en algunos casos en los mismos establecimientos, pero ahora en el último tiempo, Junaeb ha potenciado el uso de sus plataformas con la consigna «Sacate la foto» así agilizar esa parte del trámite.

Para los distintos niveles educativos, la TNE, presenta una modificación en su presentación, para estudiantes de enseñanza básica, (de quinto a octavo básico) es de color naranja, mientras que el de enseñanza media, posee el color verde. Para la educación superior el color correspondiente es el azul.

Si estás por ingresar a quinto básico y primero medio, podrás hacer el trámite en cualquier oficina de Junaeb o espació habilitado. Los propios establecimientos educacionales a veces poseen el módulo para realizar la fotografía correspondiente.

Publicidad

En caso de realizar este trámite fuera de tu establecimiento, necesitarás llevar tu Cédula de identidad o certificado de nacimiento, además de solicitar y llevar el certificado de alumno regular. 

Recordemos que para este segmento, el proceso es de forma gratuita.

Qué debo saber si ingreso a la educación superior

Este proceso es bastante similar al de enseñanza básica, para quienes ingresan por primera vez. En este caso la variante es en temas de la foto y el costo de la tarjeta.

Quienes cursen la educación superior, deben acercarse a los módulos habilitados para este trámite. Además de asegurarse que la persona encargada los inscriba en el sistema de TNE, así validar su condición como estudiante regular.

Recordemos que como se mencionó anteriormente, TNE tiene habilitado la opción «Tómate la foto» desde sus plataforma. Permitiéndote tomar tu propia foto, mediante un capturador Online.

Para la educación superior, el costo de una TNE 2025 nueva es de $2.700, los cuales se deben pagar directamente en la casa de estudios. 

También te podría interesar: Tras nueva alza en el pasaje del transporte público en Santiago: revisa cómo quedaron los precios


Contenido patrocinado