22 Ene, 2025. 10:57 hrs

Bono Marzo 2025: Revisa aquí quiénes son los beneficiarios y cuando se entregará el dinero

Cada vez falta menos para la entrega del Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo), revisa aquí todos los detalles sobre este bono.


Bono Marzo
Getty Images

El Aporte Familiar Permanente (conocido popularmente como Bono Marzo), es un beneficio que otorga el gobierno cada año, destinado a las familias económicamente más vulnerables.

El Bono Marzo entrega un aporte fijo por cada carga familiar registrada. Este, el año pasado, alcanzó los $61.793 por carga familiar.

¿Quiénes reciben el bono marzo? ¿Cuánto es el dinero?

El monto del beneficio varía cada año según los ajustes del IPC, por lo que se estima que para este 2025, la cantidad ascienda hasta los $64.574.

Cabe recordar que el beneficio se entrega en tres tramos. El tramo en el que recibirá cada familia el dinero dependerá de su situación. La fecha del primer pago del Bono Marzo, según información del Gobierno, será a partir del 17 de febrero de 2025, por lo que se espera que unos días antes de esa fecha se pueda revisar si se es beneficiario.

En el año pasado, el segundo pago ocurrió el 1 de marzo, mientras que el tercero tuvo lugar el 15 de marzo, por lo que se espera que este año sean las mismas fechas, o similares.

Según información del Gobierno, quienes recibirán el Bono Marzo, serán aquellos que cumplieron con alguno de los siguientes requisitos, al 31 de diciembre de 2024:

Publicidad
  • Personas con Subsidio Familiar concedido al 31 de diciembre del 2024. Cobran un Aporte por cada causante de subsidio.
  • Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre del 2024. Cobran un Aporte por familia.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del 2024. Ellas reciben un Aporte por cada carga.

Hay que destacar que no es necesario postular ni inscribirse para este beneficio, puesto que el Estado determina automáticamente quienes recibirán el Aporte Familiar Permanente.

También te podría interesar: Calor en la Región Metropolitana: Jaime Leyton sorprende tras anunciar que para este día se esperan 35 grados en Santiago


Contenido patrocinado