Azafata celebró que la habían contratado con un baile de «twerk» en el avión: La empresa la despidió
Una azafata se volvió viral tras celebrar su nuevo contrato en redes con un osado baile, sin embargo, la aerolínea decidió despedirla.

Una azafata estadounidense, llamada Nella Diala, acostumbra subir contenido diverso a sus cuentas de TikTok e Instagram. Entre sus videos habituales se encuentran registros sobre sus viajes, sus experiencias y también bailes.
La joven se hizo viral tras subir un video bailando «twerk» (o perreando, como diríamos acá), dentro de un avión, antes de empezar su jornada laboral, celebrando que había sido contratada por la empresa.
Azafata celebró su contratación con un «twerk» y la despidieron
El registro comenzó a ganar popularidad en la plataforma, donde alcanzó más de 100 mil reproducciones, lo que generó reacción en los usuarios. Algunos no podían creer que la azafata estuviera haciendo eso en su lugar de trabajo. Otros, afirmaban que estaba bien celebrar los logros y expresarse libremente.
Sin embargo, también llamó la atención de la aerolínea donde Diala recientemente había sido contratada, que no recibió la noticia de la mejor manera.
La compañía decidió despedir a Nella Diala, tras solo unas horas de haber sido contratada.
La joven azafata, fiel a su estilo, decidió resubir el video a TikTok con un mensaje: «Ya ni siquiera puedes ser tú mismo sin que el mundo sea tan sensible. ¿Qué hay de malo con un poco de «twerk» antes del trabajo?».
Además, dejó en el video el hashtag «discrimination is real», acusando algún tipo de discriminación en su contra por parte de su anterior lugar de trabajo.
Lo cierto es que la situación generó debate entre los usuarios en redes. Algunos afirman que la empresa actuó de manera correcta, puesto que lo que hizo la azafata es de mal gusto. Por otro lado, hay quienes dicen que el despido es injustificado, y es una exageración por parte de la empresa.
También te podría interesar: ¿Fracaso absoluto?: Joker 2 encabeza la nómina a la peor película del año en los «Anti-Óscars»