25 Jun, 2024. 09:54 hrs

Así puedes solicitar la Ficha FIBE en Chile: pasos a seguir, requisitos y datos que debes saber

Una encuesta encargada de clasificar los daños sufridos por los chilenos tras las lluvias ofrece la posibilidad de acceder a ayuda y beneficios.


Encuesta
Crédito: Getty Images

La Ficha Básica de Emergencia o ‘FIBE’ es una encuesta que evalúa los efectos negativos de catástrofes y clasifica las consecuencias y daños.  Este instrumento se presenta en forma de encuesta para identificar a las familias afectadas y los daños a sus pertenencias o viviendas.

Distintos equipos municipales de las zonas afectadas o funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia acuden a las viviendas dañadas para verificar el grado de los efectos. Su fin principal es recopilar la información en una ficha para clasificar a las familias dentro de la categoría correspondiente y que reciban ayuda.

Así, los damnificados pueden acceder a beneficios estatales y ayudas según qué tan graves hayan sido los daños de su vivienda o enseres.

Para rellenar esta ficha solo debes esperar a que se dirijan a tu vivienda, ya que no se requiere de postulación.

Entre las ayudas que puedes recibir, se encuentra el Bono Recuperación, dirigido a los recientes damnificados por los sistemas frontales.

¿Qué datos necesito para responder la Ficha Básica de Emergencia?

Para acceder a la ficha, solo deberás responder las preguntas para que los encuestadores rellenen.

Las consultas tienen el objetivo de recopilar información sobre la ubicación del hogar, por cuántas personas está compuesta la familia, sus necesidades y sobre los daños a la vivienda.

Sistema Frontal
Crédito: Agencia Uno

¿Para qué sirve la FIBE y quiénes la responden?

La encuesta está dirigida a todos los hogares que hayan visto afectadas sus pertenencias o vivienda y necesiten ayuda económica o un plan de recuperación.

Vale recordar que las lluvias de las últimas semanas han causado diversos daños que tiene a miles de chilenos a espera de rellenar su ficha y a cientos con daños en sus casas o damnificados.

Para cualquier otra duda, recuerda estar atento a las plataformas del Ministerio de Desarrollo.


Contenido patrocinado