Noticias

Precauciones con electrodomésticos durante el invierno: Consejos para evitar accidentes

Debido al frío, se espera que haya un aumento en el uso de calefacción e iluminación. Es por esto que a continuación te dejamos algunos consejos para prevenir accidentes.

Iván López |

Invierno

Invierno

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas obligan a los hogares chilenos a hacer un uso intensivo de electrodomésticos para calefacción, iluminación y otros fines. Este incremento en el consumo eléctrico, sumado a cortes de luz ocasionales debido a temporales u otros factores, puede llevar a sobrecargas eléctricas, poniendo en riesgo la seguridad de las personas. 

Es por esto que se pueden realizar ciertas acciones preventivas para evitar accidentes domésticos comunes de la temporada invernal. Acá te damos consejos prácticos y actualizados para el uso seguro de electrodomésticos en tu casa.

Seguridad al usar estufas eléctricas

Al elegir una estufa eléctrica, es crucial optar por modelos que cuenten con certificación de seguridad. Esta certificación garantiza que el aparato ha pasado por pruebas rigurosas y cumple con los estándares necesarios. Aprovecha las ofertas y compra tu nueva estufa en el Cyber 2024.

Además, realiza un mantenimiento regular para asegurar su correcto funcionamiento. Limpiar los filtros y asegurarse de que no haya acumulación de polvo puede prevenir incendios.

Las estufas deben colocarse en lugares despejados, lejos de materiales inflamables como cortinas, muebles y ropa. Se aconseja mantener una distancia mínima de un metro alrededor del aparato. Asimismo, es importante no dejar las estufas encendidas sin supervisión y apagarlas antes de dormir o al salir de casa.

Si se va a elegir una estufa a gas, debe estar en buen estado, con una conexión al cilindro de gas segura. Además, ventila adecuadamente la habitación para evitar la acumulación de monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede ser mortal.

Para aquellos que utilizan chimeneas o calefactores de leña, es importante realizar una limpieza regular del conducto de la chimenea para evitar la acumulación de hollín, que puede provocar incendios. Asimismo, se recomienda usar leña seca y bien curada para minimizar la producción de humo y maximizar la eficiencia del calor.

Desenchufar aparatos electrónicos

Durante el invierno, los cortes de luz pueden causar cambios de voltaje que dañan los electrodomésticos. Desenchufar aparatos electrónicos como notebooks, televisores y microondas cuando no están en uso es una medida preventiva eficaz. 

Para mayor protección, se pueden utilizar protectores de sobretensión, que desvían el exceso de voltaje y protegen los dispositivos conectados. También existen modelos modernos con tecnología anti cortocircuito: revisa las ofertas de notebooks en CyberDay y elige uno con sistema de protección.

Además de proteger los equipos, desenchufar los aparatos cuando no se utilizan contribuye al ahorro de energía y reduce el riesgo de incendios causados por cortocircuitos. Esto es especialmente importante en hogares con niños pequeños y mascotas, donde los enchufes pueden ser una fuente de peligro.

Evitar sobrecargas eléctricas

Es común que en invierno se utilicen varios electrodomésticos al mismo tiempo, lo que puede sobrecargar los circuitos eléctricos. Para evitarlo, se recomienda distribuir la carga entre diferentes enchufes y circuitos. Utilizar regletas con protección de sobrecarga y no conectar varios aparatos de alto consumo en un solo enchufe es esencial para prevenir sobrecalentamientos.

Una revisión periódica por parte de un electricista certificado es una inversión en seguridad. Identificar y solucionar problemas como cables dañados, enchufes sueltos o interruptores defectuosos puede prevenir incendios y garantizar un suministro eléctrico estable.

Consejos adicionales para un invierno seguro

La instalación de detectores de humo y monóxido de carbono en el hogar es una medida de seguridad que puede salvar vidas. Estos dispositivos alertan de la presencia de humo o gases tóxicos, permitiendo una evacuación temprana y oportuna.

Además, tener un kit de emergencia con linternas, baterías, agua potable, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios es esencial en caso de cortes prolongados de luz o situaciones de emergencia. Te aconsejamos contar con cargadores portátiles para mantener los dispositivos móviles operativos.

Por último, establecer y practicar un plan de evacuación familiar puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. 

El invierno trae consigo desafíos específicos en términos de consumo y seguridad eléctrica. Siguiendo estos consejos y tomando las precauciones adecuadas, es posible disfrutar de un hogar cálido y seguro durante los meses más fríos del año.

Lo más reciente

Muere el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los 89 años

El Nobel de Literatura falleció en paz. Sus hijos confirmaron que no habrá ceremonias públicas y pidieron privacidad para despedirlo en la intimidad.

¿Nieve en Semana Santa?: Iván Torres respondió luego de pronósticos de nevazón en Santiago

¿Nieve en Santiago? Esto fue lo que dijo el meteorólogo de TVN luego de pronósticos de nevazón en la capital.

“Tengo el pecho inflado”: Daniel Fuenzalida celebra el título universitario de su hija Ignacia

El locutor de Central RadioActiva utilizó sus redes sociales para dedicar emotivas palabras a su hija, que recientemente se tituló.

Salir de la versión móvil