Noticias

Día Internacional del Gato: ¿Por qué se celebra 3 veces?

¿Sabías que el Día del Gato se celebra 3 veces al año? Aquí te explicamos la historia detrás de cada fecha.

Javier González |

Día Del Gato, Por Qué Se Celebra

Día Del Gato, Por Qué Se Celebra

Los dueños de gatos saben que su felino se merece todo en el mundo. Estos animales le dan alegrías y compañía desde hace miles de años a los humanos, no sorprende que tengan no solo uno, pero tres días para celebrarlos.

Pero muchos se preguntarán, ¿Por qué tres? En RadioActiva nos ponemos modo catlover y te explicamos por qué se celebra cada Día del Gato.

20 de febrero

La primera celebración del año tiene una curiosa historia que llega desde Estados Unidos, y de ningún otro lado que la mismísima Casa Blanca. Esta fecha se celebra a «Calcetines» (o «Socks» en inglés), el gato que adoptó Chelsea Clinton en los 90, cuando su padre, Bill Clinton, era el presidente del país.

Este gato se iba paseando por la Casa Blanca a su pinta, incluso llegando varias veces a aparecerse en la sala presidencial durante los actos de prensa. Es por estas gracias que hacía «Calcetines» que se terminó ganando el corazón de la nación.

Probablemente, ni lo supo, pero el nombrado «Primer Gato de los Estados Unidos» tuvo fama mundial: su propia página web, club de fans, protagonista de campañas benéficas e incluso cartas personalizadas que llegaban de todos los países dirigidas a él.

Tristemente, el 20 de febrero de 2009, Chelsea Clinton tuvo que decirle adiós a «Calcetines». Debido a un avanzado cáncer de garganta, el querido felino fue sometido a una eutanasia. Es por eso que en su honor, esa fecha es el Día internacional del Gato.

US SOCKS THE CAT WHITE HOUSE
‘Socks’ el gato, en el podio de la casa blanca. Imagen de GettyImages.

8 de agosto

Aunque la anterior tiene una gran historia, el 2002 se creó el primer día para celebrar a los felinos domésticos. Este fue declarado por el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW), dejando la fecha de celebración el 8 de agosto. Aunque esta celebración tiene un motivo más científico.

Resulta que este día encaja con la época donde los gatos son más fértiles, al menos en el hemisferio norte. Esto se debe a que las altas temperaturas y mayor temperatura aumenta su actividad y ganas de hacer gatitos.

29 de octubre

Esta fecha la propuso Collen Paige, una experta y activista de gatos. El 2014 propuso que el 29 de octubre se conmemorara a esta mascota, con la intención de concientizar sobre la cantidad de gatos abandonados y fomentar su adopción.

A pesar de no tener una historia tan interesante como las otras dos, sí da mucho de que pensar sobre nuestros amigos peludos.

Lo más reciente

Gonzalo Yáñez llegó a RadioActiva tras el lanzamiento de «La ciudad del desencanto»

Este martes, Gonzalo Yañez estuvo presente en "El Portal del Web". En esta instancia habló del lanzamiento de "La ciudad del desencanto", el primer adelanto de su disco "La Energía", recordó su trabajo en "Amango", sus inicios en la música y mucho más.

Lluvia en Santiago: Iván Torres sorprende tras referirse a la probabilidad de que vuelvan las precipitaciones a la capital

En la mañana de este martes, el meteorólogo de TVN entregó su pronóstico del tiempo. De este modo, reveló las posibilidades de que regrese la lluvia en Santiago durante los próximos días.

«Hay chilenos sonando en Puerto Rico»: Juanka El Problematik habló en RadioActiva sobre el género urbano nacional

Este martes, Juanka El Problematik llegó a "HiperActiva, Vamo a Calmarno". Instancia, en la que habló de su conexión con Chile, próximos proyectos con artistas nacionales, reveló sus intensiones de llegar al Movistar Arena, improvisó y mucho más.

Salir de la versión móvil