Noticias

Bonos por hijos 2023: Consulta con tu RUT los aportes que puedes recibir, hoy 8 de diciembre, y cómo cobrarlos

A continuación les contamos sobre todos los beneficios que pueden recibir con los bonos por hijos y la forma de postular a estos.

Camila Pino Bruce |

Bonos Por Hijo Chile 8 Diciembre

Bonos Por Hijo Chile 8 Diciembre

No queda nada para Navidad y Año Nuevo, por lo que sin duda muchos necesitan platita extra. Por lo mismo que en la radio de la gente feliz, les damos todos los detalles sobre los diversos bonos estatales a los que puedes optar.

Para esta ocasión, te contamos sobre los bonos por hijos, un aporte económico que llega por parte del Estado y que termina siendo una ayuda que nunca está de más para el final de año. Conoce a continuación cómo puedes optar a ellos.

Este bono tiene como objetivo aumentar la cifra de la pensión de la madres de 65 años o más. Además, se entrega por cada hijo/a o adoptado/a. De igual manera, es importante mencionar que no se paga al momento del nacimiento sino que de la mano con la pensión.

De acuerdo a lo informado por el sitio web antes mencionado, «la bonificación se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha del nacimiento del hijo o hija, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales». Puedes solicitar este bono por hijos a través de este link con la ClaveÚnica. 

Para este aporte económico no es necesario postular y se entrega de forma anual entre febrero y marzo a las familias más vulnerables de Chile y por cantidad de hijas e hijos menores de 18 años. Además, también se incluyen otros causantes de Asignación Familiar como cónyuges y convivientes. Asimismo, en cuanto al monto del beneficio este 2023 fue de $59.457 y de forma excepcional se duplicó, por lo la cifra final se acercó a los $120 mil.

Para revisar más información relacionada con el aporte y consultar por RUT, puedes visitar el siguiente enlace.

Este segundo aporte de dinero contempla a las trabajadoras embarazadas y también a los trabajadores que tengan cónyuges embarazadas, las que sean cargas de Asignación Familiar (beneficio económico que se ajusta al sueldo y se entregada por cada carga familiar).

El beneficio puede ser solicitado solamente a partir del quinto mes de embarazo. Aunque cuando que se asigna este aporte y es verificado el derecho al beneficio, éste se paga retroactivamente. Es decir, se pagan los meses anteriores y los meses que quedan para completar el período de gestación. Puedes ver toda la información en la página web del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lo más reciente

«Me he reencantado»: Víctor «Pelo Verde» Aranda comentó su regreso a la radio tras un año de ausencia

Víctor "Pelo Verde" Aranda habló sobre su regreso a la radio en nuestro estudio, tras un año de ausencia en el rubro.

Enel confirma corte de luz en la Región Metropolitana para este martes 8 de abril: comunas afectadas y horarios

Enel dio a conocer que este martes 8 de abril se van a desarrollar diversos cortes de luz en la Región Metropolitana.

Lluvia en la Región Metropolitana: Jaime Leyton sorprende en Mega tras revelar cuándo se podrían presentar precipitaciones

En la mañana de este lunes, el meteorólogo de Mega entregó su pronóstico del tiempo. De este modo, reveló cuándo se podría presentar lluvia en la Región Metropolitana.

Salir de la versión móvil