Noticias

Bonos por hijos 2023: Consulta con tu RUT los aportes que puedes recibir, hoy 31 de diciembre, y cómo cobrarlos

Para comenzar el 2024 de la mejor manera, te traemos los mejores bonos familiares que entrega el Estado y cuáles son sus beneficios.

Joaquín Ponce |

Bonos Por Hijos (3)

Bonos Por Hijos (3)

Se viene el esperado final de año y los gastos están más potentes que nunca. Es por esto que en RadioActiva te traemos los mejores bonos por hijos para que puedas darle un apoyo a tu bolsillo.

Si quieres conocer más respecto a este tremendo aporte familiar que llega por parte del Estado, te invitamos a conocer todos los detalles en la siguiente nota.

Este bono tiene como objetivo aumentar la cifra de la pensión de la madres de 65 años o más. Además, se entrega por cada hijo/a o adoptado/a. De igual manera, es importante mencionar que no se paga al momento del nacimiento sino que de la mano con la pensión.

De acuerdo a lo informado por el sitio web antes mencionado, «la bonificación se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha del nacimiento del hijo o hija, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales». Puedes solicitar este bono por hijos a través de este link con la ClaveÚnica. 

Para este aporte económico no es necesario postular y se entrega de forma anual entre febrero y marzo a las familias más vulnerables de Chile y por cantidad de hijas e hijos menores de 18 años. Además, también se incluyen otros causantes de Asignación Familiar como cónyuges y convivientes. Asimismo, en cuanto al monto del beneficio este 2023 fue de $59.457 y de forma excepcional se duplicó, por lo la cifra final se acercó a los $120 mil.

Para revisar más información relacionada con el aporte y consultar por RUT, puedes visitar el siguiente enlace.

Este segundo aporte de dinero contempla a las trabajadoras embarazadas y también a los trabajadores que tengan cónyuges embarazadas, las que sean cargas de Asignación Familiar (beneficio económico que se ajusta al sueldo y se entregada por cada carga familiar).

El beneficio puede ser solicitado solamente a partir del quinto mes de embarazo. Aunque cuando que se asigna este aporte y es verificado el derecho al beneficio, éste se paga retroactivamente. Es decir, se pagan los meses anteriores y los meses que quedan para completar el período de gestación. Puedes ver toda la información en la página web del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lo más reciente

Popular modelo sorprendió al confirmar su participación en el Miss Universo Chile: «Creo que es el desafío más grande que he decidido hacer…»

La también influencer comunicó la noticia a través de redes sociales, y su participación ya está dando que hablar.

Ivette Vergara rompe el silencio y cuenta su versión luego de protagonizar incidente en Providencia: «El mismo ‘chorito’ que estaba…»

La comunicadora entregó una nueva versión, donde surgen nuevos detalles del tenso momento que vivió junto a Fernando Solabarrieta.

¿Regresa la lluvia en la Región Metropolitana?: Jaime Leyton sorprende tras entregar el pronóstico del tiempo para Santiago y el resto de Chile

En la mañana, el meteorólogo de Mega, sorprendió tras entregar el pronóstico del tiempo para la capital y el resto del país, ¿lluvia en Santiago? Revisa a continuación.

Salir de la versión móvil