Audios

Central RadioActiva: el importante llamado al que se sumó Daniel Fuenzalida en el Día Mundial del Donante de Sangre

El programa de nuestro querido "Huevito" y por supuesto, toda la 92.5, se sumó al importante llamado en el Día Mundial del Donante de Sangre.

Iván López |

Daniel Fuenzalida (3)

Daniel Fuenzalida (3)

Hoy, 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre. Es por esto que hoy en Central RadioActiva, nuestro querido locutor Daniel Fuenzalida estuvo en conversación con Claudia Turra, tecnóloga médica, jefe de atención integral del donante de la Casa del Donante.

«Nuestra forma de conmemorarlo o celebrarlo es específicamente llamando a la población a donar sangre (…) Hoy día nos da el espacio para hacerlo un poco más visible y poder invitar a toda la población a hacer este noble acto», señaló la especialista en conversación con nuestro «Huevito».

Revisa el audio completo a continuación:

Además, Turra se refirió a la demanda de donantes que existe en el país.

«Chile hoy tiene una gran demanda de donantes de reposición que es el donante que acude ante la emergencia, pero nosotros todos los días lo que tratamos de fomentar es específicamente la donación voluntaria», explicó.

En este sentido, Claudia Turra hizo un llamado a donar frecuentemente y no por motivos de emergencia.

«Nosotros queremos que todos los bancos de sangre tengan suficiente cantidad de sangre para esa emergencia», señaló.

«Todos los días necesitamos de 300 a 400 donaciones mínimo en la Región Metropolitana», añadió

Mitos sobre la donación de sangre

Claudia Turra se refirió a quienes son las personas que pueden donar sangre y a los mitos que existen al respecto.

En este sentido, aseguró que es importante ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y tener un buen estado de salud.

Además, desmintió el mito que señala que aquellas personas que tienen tatuajes no pueden donar sangre. Ya que explicó que luego de seis meses de tatuarse no hay ningún problema.

Por otro lado, se refirió a aquellas personas que fuman marihuana frecuentemente y dijo que si pueden ser donantes después de 12 horas del consumo.

Explicó que en general casi toda la gente puede donar, salvo aquellos que tienen una enfermedad grave o patología importante.

Asimismo, aseguró que durante este proceso se extraen 450 cc de sangre y que los hombres pueden donar cada cuatro meses, mientras que las mujeres cada tres.

Además, hizo un llamado a asistir a donar sangre en la Casa del Donante. Este lugar que está en el Hospital Metropolitano de Santiago se ubica exactamente en Avenida Vitacura 0115 en la comuna de Providencia.

Lo más reciente

Nos visitaron desde la Fundación Felipe Camiroaga para hablar sobre el evento benéfico conmemorativo en honor al comunicador

En la Central RadioActiva, se habló sobre el evento que se está organizando para recordar a Felipe Camiroaga.

«30 años arriba del escenario»: Así se vivió la visita de Dino Gordillo a RadioActiva

En la jornada de este jueves, DJ Black y José Luis Godoy recibieron a un tremendo invitado en El Portal del Web. Se trata del comediante Dino Gordillo, quien habló de sus inicios en el humor, recordó diversas anécdotas y mucho más. Revive el momento a continuación.

¿Nieve en la Región Metropolitana?: meteoróloga de Mega sorprende tras revelar cuándo sería la primera nevada del año en la capital

Recientemente, en Mega se dio a conocer la fecha en que podría caer nieve en la Región Metropolitana. Revisa los detalles a continuación.

Salir de la versión móvil