Noticias

«Una ciudad muy dura»: el complejo primer destino de Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta en Socios por el Mundo

Esta noche inicia la nueva temporada de Socios por el Mundo, donde los protagonistas vivirán un "choque cultural muy fuerte".

David Vergara |

Pancho Saavedra (2)

Pancho Saavedra (2)

Socios por el Mundo ya está aquí, ya que los televidentes podrán disfrutar de las nuevas aventuras de Pancho Saaveadra y Jorge Zabaleta alrededor del globo, visitando distintos destinos.

Este nuevo ciclo iniciará esta noche después de T13 Central donde el actor y el animador dirán presente en el extranjeros, pasando por países como India, Tailandia, Japón y Uganda. 

Un nuevo comienzo con Jorge Zabalaeta y Pancho Saavedra

En este primer episodio, los «Socios» llegarán a Bombay y Varanasi, la capital espiritual de la India y donde conocerán el río más importante de este país, el Ganges.

En esta ocasión, Jorge Zabaleta le explicó a su amigo que la India es una cultura muy distinta a la occidental. Además, el actor de «Machos» recordará que conoció este país 21 años atrás en compañía de su hermana, en un momento especial de su vida (se había distanciado de su esposa).

Es así como, desde Bombay, los amigos se dirigirán en tren a Varanasi, donde vivirán experiencias especiales en un viaje que durará casi un día. Antes de llegar a este lugar, Jorge Zabaleta le advertirá a su compañero de ruta que en esta urbe vivirá un «choque cultural muy fuerte, pues es una ciudad muy dura para la sociedad occidental».

En la más sagrada de las siete ciudades espirituales de esta nación, los conductores de Socios por el Mundo experimentarán singulares y entretenidas aventuras donde la risa será la protagonista.

Sin embargo, también será en esta ciudad donde Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra descubrirán una nueva forma de mirar el mundo, viviendo momentos conmovedores alrededor del río Ganges, el más sagrado de la India y, al mismo tiempo, el más contaminado del mundo.

Por ser este río un lugar sagrado, es aquí donde se encuentran los crematorios de la India, donde sólo los hombres van a cremar a sus seres queridos, pues las mujeres son muy sensibles para este acto. Esto porque para los indios, la muerte es sinónimo de celebración, baile, música y danza; al contrario de lo que es para occidente: pérdida, tristeza y un profundo dolor.

Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra en Socios por el Mundo

Lo más reciente

¿Regresa la lluvia en la Región Metropolitana?: Jaime Leyton sorprende tras entregar el pronóstico del tiempo para Santiago y el resto de Chile

En la mañana, el meteorólogo de Mega, sorprendió tras entregar el pronóstico del tiempo para la capital y el resto del país, ¿lluvia en Santiago? Revisa a continuación.

Ahora Caigo de Daniel Fuenzalida marca importante hito en el rating

"Ahora Caigo" de Daniel Fuenzalida sigue cosechando éxitos. Recientemente, marcó un importante hito en términos de sintonía.

«Pensé que te habías muerto»: Diana Bolocco reveló el gran susto que le hizo pasar Cristián Sánchez en pleno toque de queda

Diana Bolocco contó el tremendo susto que le hizo pasar su pareja Cristián Sánchez en el apagón masivo, pero todo tuvo un inesperado final.

Salir de la versión móvil