Noticias

Bono Escolaridad 2023: ¿Cuál será el monto del beneficio?

Aquí te explicamos cuál será el monto del beneficio este año y cuáles son los requisitos para poder acceder a el.

Camila Mancilla |

Bono Escolaridad

Bono Escolaridad

El Bono Escolaridad 2023 es un beneficio que entrega el Estado a funcionarios de la educación; ya sea a docentes y asistentes de establecimientos municipales y particular subvencionado.

La ayuda monetaria esta asignada por cada hijo o hija que sea carga familiar y que este entre 2 y 24 años.

¿Cuál es el monto?

La cantidad de $78.966, que será pagado en dos cuotas iguales de $39.483 cada una. La primera será en Marzo y la segunda en Junio del año 2023.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?

A través de la página Bonos del Gobierno, estos son las condiciones para que los funcionarios puedan optar por el Bono Escolaridad.

  1. Por cada hijo entre 4 a 24 años de edad
  2. Por cada hijo que curse estudios regulares en los niveles de enseñanza pre básica del primer nivel de transición, segundo nivel de transición, educación básica o media, educación superior o educación especial, en establecimientos educacionales del Estado o reconocidos por éste.

¿Cómo postular?

Según lo publicado en la página del gobierno, el establecimiento está encargado de presentar el formulario de Declaración Jurado del Bono Escolaridad 2023. El trabajador tiene que contar con contrato vigente y los datos de sus cargas actualizados.

El establecimiento, debe ingresaron el perfil del lugar en el sitio comunidad escolar y seleccionar el link procesos de bonos y aguinaldos. Luego, deben indicar los tramos de renta de sus trabajadores para quienes se encuentren de Planta o a Contrata. 

Antes de comenzar a trabajar en el aplicativo, debe actualizar en SIGE la información de sus trabajadores en los módulos de Idoneidad Docentes y Asistentes de la Educación, ya que esta información se despliega en el aplicativo para solicitar los recursos para pagar el Bono escolar y Adicional.

Es importante que verifique que las cargas familiares de sus trabajadores se encuentren actualizadas ante la respectiva institución previsional (Cajas de Compensación, IPS, otro), ya que la información ingresada en el aplicativo será validada con aquella que entreguen estas instituciones a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

Lo más reciente

¿Te la perdiste? Revive la visita de Pol Pablo a RadioActiva

Este lunes, Pol Pablo, el ganador de The Voice Chile 2022, estuvo presente en "HiperActiva, Vamo a Calmarno". Instancia, en la que conversó sobre diversos temas con Jaime Proox y Rosinelli.

Lluvia en Santiago: Alejandro Sepúlveda sorprende tras adelantar cuándo se podrían desarrollar precipitaciones en la capital

Durante la mañana de este lunes, Alejandro Sepúlveda sorprendió tras entregar su pronóstico del tiempo. De este modo, reveló cuándo podría volver la lluvia en Santiago. Revisa los detalles a continuación.

Enel confirma corte de luz en la Región Metropolitana para este martes 13 de mayo: comunas afectadas y horarios

Enel Distribución dio a conocer que durante este martes 13 de mayo distintas comunas tendrán corte de luz en la Región Metropolitana.

Salir de la versión móvil