Noticias

Bono Base Familiar: ¿Quiénes lo reciben y cuánto es?

Conoce todos los detalles acerca del bono que entrega el Gobierno para intentar darle una mano a las familias nacionales.

Joaquín Ponce |

Bono Base Familiar

Bono Base Familiar

La economía nacional no está en uno de sus mejores momentos, es por este motivo que un bono no le viene mal a nadie. Bajo este punto, uno de los aportes que entrega el Gobierno es el popular Bono Base Familiar, mismo que tiene una duración de 2 años.

El mismo, se entrega mensualmente a las familias que son beneficiarias y tiene distintas maneras para entregar el respectivo dinero.

Los detalles acerca del bono

El mismo se entrega hacia las familias que forman parte de Chile Seguridades y Oportunidades y que cumplan con los requisitos que se establecen en el mismo. Además, es importante destacar que no es necesario postular al mismo.

Respecto a los requisitos, son los siguientes.

Otro punto importante es que el día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de estos requisitos para identificar quiénes tienen derecho a percibir este bono.

¿Cuánto es el monto?

Respecto al monto, este varía de manera mensual y depende de la situación económica de la familia o la persona participante de Chile Seguridad y Oportunidades. El mismo, cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per capita y el valor de la línea de pobreza extrema, es decir, $45.572.

Cabe destacar que el monto decrecerá un sexto por mes a contar del mes 17 del aporte, a medida que sigan cumpliendo los requisitos, los cuales se verifican mes a mes.

Como un ejemplo de esto, está el monto promedio pagado durante el 1er cuatrimestre del año 2022, el cual alcanzó los $58.594.

¿Donde retiro el dinero?

El Bono Base Familiar puede ser cobrado tanto de forma presencial como online.

En caso de ser online, el mismo será a través de un depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en CuentaRUT que abrirá el mismo Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Además, se sumaran 700 pesos mensuales para que el beneficiario realice 2 giros al mes.

Si el retiro se quiere realizar de manera presencial, este se puede hacer en alguna Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado, aunque para este caso, existirá una fecha límite de 6 meses para su realización, según lo consignado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Lo más reciente

¿Regresa la lluvia en la Región Metropolitana?: Jaime Leyton sorprende tras entregar el pronóstico del tiempo para Santiago y el resto de Chile

En la mañana, el meteorólogo de Mega, sorprendió tras entregar el pronóstico del tiempo para la capital y el resto del país, ¿lluvia en Santiago? Revisa a continuación.

Ahora Caigo de Daniel Fuenzalida marca importante hito en el rating

"Ahora Caigo" de Daniel Fuenzalida sigue cosechando éxitos. Recientemente, marcó un importante hito en términos de sintonía.

«Pensé que te habías muerto»: Diana Bolocco reveló el gran susto que le hizo pasar Cristián Sánchez en pleno toque de queda

Diana Bolocco contó el tremendo susto que le hizo pasar su pareja Cristián Sánchez en el apagón masivo, pero todo tuvo un inesperado final.

Salir de la versión móvil