Noticias

Día del Completo: ¿Cuando se celebra la esperada festividad culinaria?

Sin duda, este plato es el rey de la comida rápida chilena, sobre todo en su formato italiano, y dentro de este mes recibe su propio día.

José Ferrada |

Día del completo

Día del completo

Falta poco menos de una semana para uno de los días más esperados de Chile. Y es que en menos de 7 días se celebrará «El Día Nacional del Completo».

Y es que sin duda los completos son la comida rápida más popular de nuestro país. Su portabilidad, variedad de sabores y (en general) delicioso sabor ha hecho que este plato ya típico de Chile sea el preferido por la gran mayoría. Y ahora aún más, con opciones vegetarianas y veganas proliferando por todas partes.

¿Cuándo es el día?

El Día del Completo se celebra oficialmente todos los 24 de Mayo. Este año caerá un día martes y como siempre; varias cadenas de comida rápida ofrecerán ofertas imperdibles para celebrar este día.

Con el tiempo, este plato se ha ganado la reputación con la que cuenta hoy en día; y se ha instaurado como un clásico para cualquier persona que visite nuestro país y un clásico para almorzar, tomar once o incluso bajonear en cualquier casa chilena.

Las polémicas del completo

Existen diferentes discusiones alrededor del completo. Una de ellas es si el delicioso plato puede considerarse como «un sándwich», ya que es un pan dentro del que se encierran ingredientes. Muchos afirman que sí, otros que no; quizá el término medio de que es algo así como un «primo» del sándwich, sea la mejor respuesta.

Ahora, otra discusión, fue la que Radio Concierto; y es que sus ingredientes son palta, tomate, salchicha y pan. Pero lo que divide a los comensales es: ¿el tomate va arriba o abajo de la palta? 

Puede ser que parte importante de este debate se deba a la conocida cadena que los prepara con el tomate encima de todos los ingredientes. Sin embargo, la forma más hogareña de prepararlos sugiere que es al revés. Sea como sea, el sabor sigue siendo igual de rico.

¿Por qué el 24 de mayo?

El Día Nacional del Completo lleva 100 años celebrándose. Todo comenzó cuando en  1920, Eduardo Bahamondes, dueño de Quick Lunch Bahamondes, intentó replicar en su restaurante la receta del hot dog tradicional de Estados Unidos (pan, salchicha y salsas), pero decidió darle un giro más interesante con ingredientes típicos chilenos.

Eduardo Bahamondes hizo su propia receta con salchicha, tomate picado, palta molida, chucrut, cebolla y perejil. Esta receta era claramente más «completa» que el tradicional hot dog estadounidense, por lo que lo bautizó «completo».

Lo más reciente

«Primero fue el shock»: Melina Noto reveló cómo fue el momento en que se enteró de su embarazo y la reacción de Pangal Andrade

Melina Noto habló sobre su embarazo, el momento en que se enteró, y la primera reacción de su pareja, Pangal Andrade.

Bono Base Familiar: Gobierno pagará de forma automática $58.500 a quienes cumplan estos tres requisitos

Conoce como obtener este bono, cuáles son sus requisitos y cuáles son los principales beneficiados, todos los detalles a continuación.

¿Lluvia en Santiago?: Alejandro Sepúlveda sorprende tras revelar las zonas de Chile, en las que se esperan precipitaciones

El especialista de Mega entregó su pronóstico del tiempo. De este modo, dio a conocer que en diversas zonas del país se esperan precipitaciones ¿Vuelve la lluvia en Santiago? Revisa a continuación.

Salir de la versión móvil