Noticias

Encuesta Internacional de Sexo: ¿Qué es el trastorno de conducta sexual compulsiva?

El estudio internacional en 46 paises del mundo pretender encontrar conductas sexuales potencialmente compulsivas, impulsivas y adictivas.

David Vergara |

Trastorno de Conducta Sexual Compulsiva

GettyImages 1319956539 (1)

La Encuesta Internacional de Sexo (EIS) se inició con el objetivo de entregar herramientas; para la medición, el tratamiento y la investigación de adicciones y sexualidad.

Es por eso que a través de un estudio internacional a gran escala, donde participaron 46 paises (entre ellos Chile), recolectaron información de mínimo 2000 participantes. La proporción sexual de esta investigación, es 50 y 50 entre mujeres y hombres.

El estudio se elaboró con distintos tipos de preguntas y escalas sociodemográficas; uso de pornografía, características psicológicos y posibles trastornos comórbidos. 

La recopilación de datos en nuestro país estuvo a cargo dos profesionales; Gonzalo Quintana de la Escuela y Psicología de la Universidad de Tarapacá, y Rodrigo Jarpa de la Academia de Psicología y Bienestar.

Pero después de toda esta linea de investigación nos preguntamos… ¿Qué son los comportamientos sexuales adictivos?

Trastorno de conducta sexual compulsiva

Según define Mayo Clinic, «Es una preocupación excesiva por fantasías, impulsos o conductas sexuales que es difícil de controlar, provoca angustia o afecta, de manera negativa, la salud, el trabajo, las relaciones u otros aspectos de la vida».

Además, se puede encontrar también con los nombres de «hipersexualidad», «trastorno de hipersexualidad» o «adicción sexual». 

Esta conducta puede comprender una serie de acciones sexuales agradables para el practicante. Ejemplos de ellos son la masturbación, el cibersexo, múltiples parejas sexuales, el consumo de pornografía o pagar por sexo.

En el momento que estos actos se tornan repetitivos, son muy importantes en la vida del practicante y traen consecuencias para uno o el entorno, se denominan «conductas sexuales compulsivas».

Cabe señalar, que según reportó FM Dos, la Red de Salud de la Universidad Católica (UC) confirmó que este tipo de conductas sexuales compulsivas son más frecuentes en hombres que mujeres.

Además, desde el 2018 está reconocido como un trastorno mental según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto está considerado dentro de la reciente Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11).

Lo más reciente

Cris MJ sigue rompiendo récords y logra importante hito: es el primer chileno en conseguirlo

Cris MJ sigue cosechando éxitos y recientemente, consiguió un logro que ningún otro chileno ha conseguido.

Revelan grave denuncia contra actriz chilena: la acusan de tomarse departamento en La Florida

En el matinal de CHV se dio a conocer que una recordada actriz chilena tendría una millonaria deuda.

Lluvia en Santiago: Alejandro Sepúlveda adelanta cuándo podrían llegar las precipitaciones a la Región Metropolitana

Durante la tarde de este miércoles, el periodista especializado en meteorología de Mega entregó su pronóstico del tiempo. Instancia en la que reveló cuándo podría volver la lluvia en Santiago.

Salir de la versión móvil