Noticias

Videos del caótico ataque de Rusia a Ucrania: ¿Por qué comenzó este conflicto?

Pasada la medianoche de nuestro país, se comenzó a informar sobre el inminente ataque ruso que hasta ahora ha dejado al menos 40 fallecidos.

David Vergara |

Ucrania

GettyImages 1238723953 (1)

Ucrania se despertó cerca de las cinco de la mañana de ese país, con el comienzo de la «Operación Militar Especial». Aquel operativo fue anunciado por Vladimir Putin con el fin de «desmilitarizar y desnazificar Ucrania».

Registros del ataque ruso

Según indicó la BBC, el anuncio de la intervención bélica por parte del Presidente ruso, se fundamenta en la «petición de ayuda de los lideres de los territorios separatistas respaldados por Rusia formados al este de Ucrania en 2014″. 

El primero en reaccionar en el país atacado fue el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba. El político anunció que la operación que solo comprendía a Donbass (región al sureste del país afectado); se extendió por varias ciudades de Ucrania.

Mientras que el líder de la nación ucraniana, Volodomir Zelenski, declaró «rotas» las relaciones diplomáticas con Rusia durante esta mañana. «Es hora de salir a protestar contra la guerra con Ucrania», manifestó a través de su Twitter.  Además, durante las últimas horas ha confirmado las conversaciones con representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Austria, la Unión Europea, entre otros. 

Según reveló ADN Radio, el ataque ruso ha dejado cerca de 40 fallecidos tras las distintas explosiones en las ciudades de Sloviansk, Kramatorsk, Járkov, las ciudades separatistas de Donetsk y Luhansk (región de Donbass), e incluso la importante capital europea de y de Ucrania, Kiev. 

Además, el ejercito de Ucrania aseguró que ha matado a 50 militares rusos hasta ahora. «Estamos danto armas y seguiremos dando armas a todos los ciudadanos que quieran defender nuestra soberanía», aseguró el líder de Ucrania, Volodomir Zelenski.

Claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania

El lunes pasado Vladimir Putin reconoció la independencia de dos zonas ucranianas (Donetsk y Luhansk) controladas por rebeldes apoyados por Rusia.

Incluso el líder del Kremlin afirmó que Ucrania es un «títere» de Estados Unidos, y que estarían recibiendo armas y que presentan un peligro para a Rusia.

El presidente ruso advirtió que Ucrania no puede pertenecer a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que si había un acercamiento a ello, Rusia estaría en riesgo de ser atacado. 

BBC

Cabe señalar que todo este conflicto se remonta hasta 2014, cuando Rusia apoyó a los rebeldes ucranianos y tomó el control de Crimea, una península al sur de Ucrania.

Allí el conflicto se trasladó hasta Donetsk y Luhansk, y hasta ahora han fallecido más de 14.000 personas. 

Lo más reciente

«Ese hue… anda curao»: Fernando Solabarrieta e Ivette Vergara protagonizaron tenso momento en Providencia y así reaccionó el periodista

Fernando Solabarrieta e Ivette Vergara protagonizaron un inesperado momento. Instancia en la que un comunicador fue insultado.

«Puede ser que…»: Tonka Tomicic alza la voz tras fallido regreso a los medios de comunicación

Se esperaba que durante esta semana Tonka Tomicic regresara a los medios de comunicación. Sin embargo, esto no concretó.

Tremendo panorama en la Región Metropolitana: Conoce este increíble parque gratuito con múltiples áreas verdes

Este panorama es ideal para este fin de semana, un lugar gratuito, áreas verdes e ideal para quitar el estrés de una larga semana.

Salir de la versión móvil