Noticias

¡Un regalo al bolsillo! Registro Civil anunció baja en el precio del Pasaporte

El documento para viajar fuera del país, es decir, el pasaporte, tendrá una baja del 22%, es decir 20 luquitas menos.

Mariana Miranda |

Registro civil pasaporte

Registro civil pasaporte

Una buena noticia para el bolsillo de los chilenos viajeros anunció el Registro Civil. Es que a contar del próximo 1 de marzo, el pasaporte tendrá una baja en el valor actual, algo que hace bastante tiempo estaban pidiendo los ciudadanos.

Esta importante baja se debe tras negociaciones con la empresa francesa Idemia, que ganó la renovación de la licitación desde el año 2023, el valor de los pasaportes bajará cerca de un 22% en su costo. Es decir, de los $89.740 que costaba, pasará a $69.740.

Sobre este importante cambio en el valor del pasaporte, se refirió el ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien señaló que “nosotros el 2020 habíamos pedido avanzar en algún beneficio para la gente; pero el costo no lo podíamos tocar porque estaba dentro del contrato. Pero sí logramos aumentar la duración del pasaporte, de 5 a 10 años, lo cual también es un beneficio”.

“Ahora anunciamos esta transición beneficiosa para la gente, con un 22% menos del costo del pasaporte. Estamos hablando de un beneficio que en 2021 alcanzó a 417 mil personas”, manifestó.

En tanto, el director del Registro Civil, Sergio Mierzejewski, sostuvo que “el pasaporte chileno está ubicado en el ranking de calidad, seguridad y protección de datos número 16 en el mundo, primero en Latinoamérica, y que da acceso a 174 países”.

Se espera que para el año 2023, el pasaporte tenga un valor menor, el cual podría quedar en $45 mil.

¿Qué es el pasaporte?

El pasaporte es una libreta que corresponde al documento oficial para viajar al extranjero, debido a que:

Para viajar a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay solo es necesaria la cédula de identidad vigente y en buen estado.

Importante: desde el 1 de febrero de 2020, todos los pasaportes que se emitan o se renueven en el país, tienen una vigencia de 10 años.

Lo más reciente

Muere el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los 89 años

El Nobel de Literatura falleció en paz. Sus hijos confirmaron que no habrá ceremonias públicas y pidieron privacidad para despedirlo en la intimidad.

¿Nieve en Semana Santa?: Iván Torres respondió luego de pronósticos de nevazón en Santiago

¿Nieve en Santiago? Esto fue lo que dijo el meteorólogo de TVN luego de pronósticos de nevazón en la capital.

“Tengo el pecho inflado”: Daniel Fuenzalida celebra el título universitario de su hija Ignacia

El locutor de Central RadioActiva utilizó sus redes sociales para dedicar emotivas palabras a su hija, que recientemente se tituló.

Salir de la versión móvil