Noticias

Ojo cositos: Fernando Alarcón motiva campaña de detección precoz del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el segundo más común en la población masculina y desde los 50 años la probabilidad de padecerlo aumenta rápidamente.

Mariana Miranda |

Ojo cositos: Fernando Alarcón motiva campaña de detección precoz del cáncer de próstata

Ojo cositos: Fernando Alarcón motiva campaña de detección precoz del cáncer de próstata

“El examen del dedo no te va a hacer reír, pero te puede salvar la vida” dice el comediante Fernando Alarcón en el spot que llama a detectar el cáncer de próstata, y que es parte de la campaña de la Corporación Nacional del Cáncer, cuyo objetivo es recordar a los hombres mayores de 50 años la importancia de realizarse el examen preventivo contra este tipo de cáncer.

El cáncer de próstata es el segundo más común en la población masculina y desde los 50 años la probabilidad de padecerlo aumenta rápidamente. Cada año mueren cerca de 2 mil hombres por esta patología, pasando a ser la segunda causa de muerte por cáncer entre la población masculina nacional.

Si bien el cáncer de próstata no se puede prevenir, detectarlo en una etapa temprana permite un tratamiento mucho más eficaz, con altas probabilidades de curación. “Por esta razón es tan relevante la detección, sobre todo considerando que no produce síntomas perceptibles en su etapa inicial”, enfatiza el médico jefe del Servicio de Urología de la CONAC, Dr. Cristián Acevedo y agrega “un cáncer descubierto en sus comienzos puede ser tan pequeño en tamaño, que podría llegar a ser curado sólo con radioterapia o cirugía”.

La gran mayoría de los casos de cáncer de próstata se registran sobre los 65 años, por lo que a partir de los 50 es importante que los hombres hagan un chequeo anual. Aquellos con antecedentes familiares directos con esta patología, tienen un mayor riesgo, por lo que se aconseja comenzar las revisiones a los 45.

El chequeo cobra relevancia, considerando que esta enfermedad no muestra síntomas perceptibles en su fase inicial, por lo que es difícil que un hombre la note por sí sólo. No obstante, existe un rápido test de síntomas prostáticos que puede orientar a un paciente si debe acudir al urólogo.

Revisa aquí la campaña de Fernando Alarcón:

¿Cómo se realiza la detección precoz?

Se pueden detectar anomalías en la próstata mediante:
-Antígeno prostático específico (examen de sangre).
-Examen rectal digital, realizado por un médico urólogo.

¿Quiénes deben realizarse el control de próstata?

-Hombres mayores de 50 años, cada año.
-Hombres con familiares con cáncer de próstata (padre, hermanos), tienen mayor riesgo y deben comenzar sus controles a los 45 años.

Signos y síntomas del cáncer de próstata

La mayoría de los cánceres de próstata se descubren a tiempo, a través de la detección. Por lo general, el cáncer de próstata en etapa inicial no causa síntomas, pero si es más avanzado, a veces pueden causar síntomas, como:

Es probable que la mayoría de estos problemas sean por causa distinta al cáncer de próstata. Por ejemplo, la hiperplasia prostática benigna (un crecimiento no canceroso de la próstata) causa dificultad para orinar con mucha más frecuencia que el cáncer. 

Evaluación de Próstata

Si se obtienen más de 8 puntos al sumar las respuestas, se debe consultar al médico urólogo; siempre considerando que estos síntomas no implican necesariamente que tenga cáncer de próstata.

Las reservas de horas para el examen prostático se pueden realizar en el 2 2347 4000 o en www.conac.cl.

Lo más reciente

Daniel Fuenzalida se sigue luciendo en TVN: El Medio Día sorprendió y se impuso ante Mega en sintonía

Este miércoles, El Medio Día de Daniel Fuenzalida se habló de diversos temas. Entre ellos asuntos paranormales.

Filtran que Canal 13 ya tiene a los primeros confirmados para Mundos Opuestos 3: una ex Morandé con Compañía, un famoso influencer y más

Recientemente, se dio a conocer que populares figuras están listas para ser parte de la nueva versión de Mundos Opuestos.

Confirman concierto de Picus en Chile 2025: cuándo es, dónde y cómo comprar entradas

Picus, la popular banda infantil mexicana, llegará a nuestro país en el marco de su gira "Dreams Tour 2025".

Salir de la versión móvil