Audios

En Radio Activa «nada nos detiene»: Eduardo Aninat

Socio fundador de Parques Nacionales explicó la relevancia de informar sobre estos importantes lugares, que resguardan la flora y fauna.

David Vergara |

Eduardo Aninat

12419032_10153185235907312_6507436400961060286_o (1)

Este lunes vivimos una nueva jornada de «En Radio Activa nada nos detiene» de la mano de Pape Salazar. Recuerda que Radio Activa y G100 se unieron para mostrarle al mundo la pega de tantos a través del Campeonato Nacional de Emprendimiento. Concurso que busca acelerar el desarrollo económico de Chile, dándole visibilidad, consejo y capital a los emprendedores nacionales.

Revisa la entrevista completa:

Un emprendedor que se preocupa en la ecología, recibió en esta oportunidad nuestro querido Pape Salazar; el ingeniero comercial, Máster en Marketing y socio fundador de Parques Nacionales, Eduardo Aninat.

En 2015 nuestro invitado creó este proyecto, que se encarga de difundir y promover los parques naturales de Chile.

«Es una plataforma digital en redes sociales que promueve todas las areas protegidas y parques que están en todo el territorio nacional. Es importante mencionar que Chile tiene 42 parques nacionales, somos unos de los países que más parques tiene y que representan el 21% del territorio del país», inició Eduardo Aninat respecto a su emprendimiento y a los espacios dedicados a conservar la flora y fauna de Chile.

El ingeniero comercial también indicó que el objetivo de Parques Nacionales es que los chilenos conozcan estos lugares y puedan protegerlos. Además, señaló que su emprendimiento comenzó de una experiencia personal queriendo visitar estos parques nacionales hace ocho años. En esa ocasión, se enfrentó a muchos problemas para organizar el viaje turístico.

«No había información, las oficinas de Sernatur estaban cerradas, no sabíamos como llegar y al final la misma gente que trabaja allá nos guiaron», agregó Aninat respecto a la falta de información y promoción respecto a estos lugares diversos.

Respecto a eso, aparte de la información, es importante educar a los visitantes de estos parques y falta de dotación de infraestructura. Hay pocos lugares para circular, espacios de camping y todo esto es porque se invierte alrededor de un dólar por hectárea, según lo señalado por el emprendedor.

Eduardo Aninat llegó a «nada nos detiene» por unos amigos y se inscribió a la primera convocatoria en marzo de 2021. En ese momento estaba solo y realizaba la labor de jefe de proyectos.

«Mi experiencia fue muy buena, recomiendo a todos los emprendedores que están escuchando a participar de los talleres y concursos de nada nos detiene. Es una experiencia muy enriquecedora. También le sirve a uno para ordenarse y empoderarse», remató el emprendedor en cuanto a su experiencia positiva en los campeonatos nacionales del G100.

Lo más reciente

«Estuvimos en el estudio»: Miky Woodz llegó a RadioActiva y adelantó nuevos proyectos con artistas chilenos

Este miércoles, Miky Woodz estuvo presente en el programa "HiperActiva, Vamo a Calmarno". En esta instancia, el puertorriqueño habló sobre su próxima presentación en el Teatro Cariola este 11 de mayo, su conexión con el público nacional, próximos trabajos con artistas chilenos y más.

Dan a conocer las identidades de los pasajeros de la avioneta accidentada en Curacaví

La avioneta fue encontrada en Curacaví durante la tarde de este jueves. Revisa los detalles a continuación.

«No tengo paciencia con él»: ‘Sacan’ a Willy Sabor en vivo del estudio tras desubicado comentario a Cata Palacios

Willy Sabor hizo una pregunta que no pasó desapercibida para nadie en el estudio del programa "Hay que decirlo".

Salir de la versión móvil