Noticias

Minsal informó nuevo récord de 24.037 casos diarios de Covid-19

La variación de nuevos casos confirmados de Covid-19 a nivel nacional es de 75% y 299% para la comparación de siete y 14 días.

Mariana Miranda |

Chile registra nuevo récord de 24.037 casos diarios de Covid-19

Chile registra nuevo récord de 24.037 casos diarios de Covid-19

El Ministerio de Salud informó 24.037 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 18,82% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 114.063 exámenes; PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 19,06%.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 75% y 299% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, una región disminuye sus casos en la última semana y ninguna en los últimos 14 días. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos 7 días son; Maule, Biobío, O’Higgins y Los Lagos.

Según reporta Agencia Uno, de los 24.037 casos nuevos, 27% se diagnostica por test de antígeno, un 35% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 19% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 27% por antígeno, un 30% por BAC y 14% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Magallanes, Antofagasta y Coquimbo.

En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Tarapacá y Antofagasta.

Datos importantes en relación al Covid-19

Según el reporte de hoy, de los 24.037 casos nuevos de COVID-19, 14.209 corresponden a personas sintomáticas y 3.311 no presentan síntomas. Además; se registraron 6.517 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 2.045.874. De ese total, 76.778 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.923.031.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 47 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 39.594 en el país.

A la fecha, 423 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos de Covid-19; de las cuales 314 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 294 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 114.063 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 29.430.041 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 18,82% y en la Región Metropolitana es de 19,06%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, se dispone de 48 recintos de hospedaje, con 4.689 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 66%, quedando un total de 1.154 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

Lo más reciente

«De la profundidad me sacó Daniel Fuenzalida»: Las especiales palabras de Tía Yoli para el locutor de Central RadioActiva

Tal como todos los martes, hoy la Tía Yoli llegó a la Central RadioActiva para conversar con Daniel Fuenzalida y aconsejar a nuestros auditores. Además, en esta instancia le dedicó unas especiales palabras de agradecimiento al querido locutor de la 92.5.

Enel confirma corte de luz en la Región Metropolitana para este miércoles 16 de abril: estas son las comunas afectadas

Enel anunció que se van a desarrollar diversos cortes de luz en la Región Metropolitana durante este miércoles 16 de abril.

Día del Cine en Chile 2025: estas son las películas que se pueden ver desde $2.000

Hay diversos estrenos que se pueden disfrutar por solamente $2.000 en el marco del Día del Cine. Revisa los detalles a continuación.

Salir de la versión móvil