Noticias

Pensión Garantizada Universal fue aprobada por Comisión de Hacienda

La Pensión Garantizada Universal fue aprobada de forma unánime, se espera que pase a Sala lo más pronto posible.

Mariana Miranda |

Pensión Garantizada Universal fue aprobada por Comisión de Hacienda

A_UNO_1133472 (1)

La mañana de este lunes, la Comisión de Hacienda se reunió para discutir, analizar y votar por la iniciativa de Pensión Garantizada Universal (PGU) ingresada por el Gobierno.

En ello, los diputados y diputadas miembros de la comisión aprobaron la propuesta de forma unánime.

Con la Pensión Garantizada Universal aprobada en la Comisión de Hacienda, solo resta que pase a la Sala y sea votada por los parlamentarios.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, valoró la aprobación de la iniciativa. “Esperamos que esta iniciativa pase a Sala lo más pronto posible, para poder seguir la discusión en el Senado”, señaló.

Asimismo, el secretario de Estado dio cuenta de una indicación ingresada en la comisión, la cual establece realizar los pagos al mes siguiente de que esté vigente la ley.

“Si nosotros logramos despachar esta ley en el mes de enero, podemos incluso realizar los primeros pagos desde febrero de 2022″, afirmó Cerda.

¿De qué trata la Pensión Garantizada Universal?

La PGU será un aporte estatal y se sumará a la pensión financiada con los ahorros previsionales de cada cotizante.

Esta medida estará destinada a los mayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable de las familias, independiente de si están pensionados o sigan trabajando.

¿Cuál es el valor de la PGU?

El dinero mensual propuesto para el PGU es de $185.000, monto que se agregará a la pensión autofinanciada.

Se estima que este monto llegará a 2,3 millones de personas, con la promesa de que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza.

Para quienes estén entre el 80% y el 90 % de vulnerabilidad, la PGU será decreciente. Solo excluirá al 10% que tengan mayores ingresos.

Reemplaza a la Pensión Básica Solidaria

Por otra parte, la PGU será financiada con aportes del el Estado y la administrará el Instituto de Previsión Social (IPS).

Ese dinero será traspasado de manera directa a los beneficiarios, sin pasar por las AFP, y ocupará el lugar de la Pensión Básica Solidaria, PBS, perteneciente al Pilar Solidario (la PBS es de $176.000 en la actualidad).

Según el Presidente Sebastián Piñera, esta pensión busca incentivar el ahorro previsional y el trabajo voluntario más allá de los 65 años.

Lo más reciente

Ex pareja de reconocido actor chileno lo acusa de manipularla para abortar y agresión en embarazo: «si tú no abortas, yo no voy a estar más…»

"Ha hecho un abandono absoluto, tanto él como sus padres. Básicamente, no les importa la existencia de mis hijas", señaló la joven.

La divertida reacción de José Luis Repenning al ver torta personalizada con su cara: «Te van a partir…»

El animador del matinal de Canal 13 se sorprendió con la foto que le mando una seguidora, quien realiza tortas personalizadas.

Esta fue la reacción de Karen Paola tras ingreso de Juan Pedro Verdier a «Mundos Opuestos»: «van a entender por qué yo…»

La cantante utilizó sus redes sociales para despedir a su ex pareja, quien se embarca en un nuevo desafío televisivo.

Salir de la versión móvil