Noticias

«Paxlovid»: La píldora anti-COVID de Pfizer tendría una eficacia del 90%

La compañía responsable de una de las inoculaciones más eficaces contra el coronavirus aseguró que los estudios han sido positivos.

Radio Activa Twitter @RadioActivaCL |

Pastilla anti-covid

Pastilla anti-covid

Pfizer, la farmacéutica norteamericana a cargo de la vacuna contra el coronavirus, confirmó que su píldora contra el covid-19 muestra una eficacia cercana al 90%. Todo en relación a la presencia de síntomas del coronavirus, además de disminución de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo.

Asimismo la compañía precisó que el fármaco conserva su eficacia contra la reciente variante del coronavirus ómicron.

Pfizer aseguró que el estudio de la píldora se encuentra en la segunda fase de estudio; y demostró que dicho medicamento oral tiene una eficacia cercana al 89% en la prevención de hospitalizaciones o muertes, en comparación con un placebo.

Esto, de acuerdo con el análisis obtenido en los 2.200 voluntarios, que se sometieron al tratamiento con la píldora contra el covid-19.

Asimismo la empresa aseguró que en el ensayo clínico no murió ninguna de las personas que recibió el tratamiento de Pfizer. Esto, en comparación con las 12 muertes que se produjeron entre los que recibieron el placebo.

Estas píldoras de Pfizer fueron suministradas en conjunto al antiguo antiviral ritonavir; las cuales fueron consumidas cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas.

Para los no-vacunados

A pesar de los resultados positivos, la farmacéutica advirtió que su medicamento no logró el objetivo principal que esperaban del estudio. Esta era el aliviar el covid-19 durante cuatro días durante o después del tratamiento. Pero Pfizer, especificó que el fármaco sí alcanzó el segundo objetivo; que era reducir las hospitalizaciones en aproximadamente un 70% entre ese grupo (adultos no vacunados).

Pfizer anunció que el tratamiento estudiado, de ser aprobado, se venderá bajo el nombre comercial de Paxlovid. En la misma línea, Pfizer expuso que puede producir 180.000 píldoras, las cuales estarían listos para enviar durante lo que queda del 2021. Además se detalló que se planea producir al menos 80 millones más en 2022.

Lo más reciente

¿Fin de semana con precipitaciones en Santiago?: Esto fue lo que dijo Iván Torres en su informe climático 

El meteorólogo de TVN entregó su pronóstico para la capital este fin de semana. ¿Regresa la lluvia a la capital? Revisa el tiempo ACÁ.

«Yo lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual que es lo que haría cualquier hombre y no hay un solo día en el que me arrepienta de ello»

Kel Calderón volvió a la TV con declaraciones familiares, y su hermano Nano no tardó en responderle con todo a través de redes sociales.

Esta es la razón de la salida de Max Collao de «Contigo en la mañana»: «Yo solo venía por…»

El periodista aclaró su sorpresiva salida de "Contigo en la Mañana" y se mostró agradecido por su paso por el programa.

Salir de la versión móvil