Noticias

Pamela Jiles dice que ya tiene los votos: «Tengan tranquilidad que van a tener cuarto retiro»

La diputada Pamela Jiles contó que cuenta con el apoyo de uno de los candidatos presidenciales influyentes en el Senado.

Mariana Miranda |

Pamela Jiles

Pamela Jiles

El miércoles recién pasado se inició el debate respecto al cuarto retiro del 10% de las AFP, en la Comisión de Constitución del Senado. Cabe recordar que este ya fue aprobado en la Cámara Bajara, lo que generó que avanzara a segundo trámite constitucional.

La votación está bastante complejo para la aprobación, ya que se necesitan 26 votos en el Senado. Aunque la diputada Pamela Jiles, soltó que tiene más que asegurados los votos que se necesitan.

«Ya están los votos para aprobar el cuarto retiro en el Senado, es un hecho. Si se votara hoy, que no va a ocurrir, porque se necesita una sesión de audiencias en Constitución para poder votar”, partió señalando la parlamentaria cuando fue abordada por periodistas.

«Están los votos más que suficientes, por lo tanto la gente en su casa tengan la tranquilidad que van a tener cuarto retiro», añadió Pamela Jiles.

Por otra parte, contó que según información que ella maneja, la abanderada presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, ha apoyado en la iniciativa. “Aquí ha habido una gestión importante de la senadora Provoste, pero hemos hecho lo necesario“, argumentó.

Para finalizar, informó que “no solamente están los votos socialistas (PS), sino también los votos demócrata cristianos (DC), PPD y al menos, por no decir tres, votos de la derecha”, cerró.

¿En qué está el proyecto?

Por ahora el proyecto del cuarto retiro está en evaluación por la Comisión de Constitución del Senado, los parlamentarios que la componen someterán a votación el proyecto y luego emitirán un informe.

Posteriormente, la iniciativa pasará a la Sala, donde será votada en general y particular por el pleno de la Cámara Alta. Para resultar aprobado, el cuarto retiro necesitará contar con el apoyo de tres quintos de los miembros del Senado, es decir, 26 votos o más. 

Si el proyecto es aprobado por el pleno sin que se le realicen modificaciones, es decir, tal como provino desde la Cámara de Diputadas y Diputados, será despachado y quedará en condiciones de ser promulgado por el presidente de la República para convertirse en ley.

Pero en el caso de que el Senado apruebe el texto con algún cambio, deberá ser promulgado por el mandatario con previa aprobación de los diputados.

Lo más reciente

¿Lluvia en la Región Metropolitana?: Alejandro Sepúlveda de Mega sorprendió con el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago

En la mañana de hoy, el especialista de Mega entregó su pronóstico del tiempo para la capital del país. ¿Regresa la lluvia en la Región Metropolitana? Revisa a continuación.

Restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: ¿Rige en abril y a qué autos afecta?

Cada vez nos adentramos más en el periodo de otoño. En este sentido, nace la incertidumbre sobre cuándo inicia la restricción vehicular.

«Fue una ordinaria»: Cantante chileno acusa fea actitud de Angélica Castro en su contra en la Gala del Festival de Viña

Según relató el cantante, Angélica Castro lo habría ninguneado antes de salir a desfilar por la alfombra roja del Festival de Viña.

Salir de la versión móvil