Noticias

Mes del cáncer de mama: CONAC inició campaña para fomentar los chequeos tempranos

Octubre es considerado el mes de la "Sensibilización sobre el Cáncer de Mama" y para ello la CONAC inició una campaña.

Mariana Miranda |

CÁNCER DE MAMA

GettyImages 1186285688 (1)

Octubre es el mes de la «Sensibilización sobre el Cáncer de Mama», una temática realmente importante respecto a un problema de salud que afecta a las mujeres de todo el mundo.

La Corporación Nacional del Cáncer (CONAC) comenzó hace algunos días la campaña anual buscando que desde las mujeres desde los 40 años de edad establezcan un programa sistemático de chequeo. En esto se busca incluir un examen clínico especializado de mamografías y ecotomografías mamarias, junto a la auto palpación entre los controles.

Desde los 40 años el riesgo de padecer esta cáncer de mamas aumenta. No obstante, las mujeres que tienen antecedentes en su familia de cáncer de mama, deben realizarse  mamografías de control entre los 30 y los 35 años.

En Chile los números son alarmantes: cada año se diagnostican alrededor de 4.200 nuevos casos (43,2 x 100.000) y mueren aproximadamente 1.500 mujeres (15,5 x 100.000), según da cuenta un estudio del  2017 del Ministerio de Salud.

Los factores de riesgo más significativos son la edad y los antecedentes familiares de cáncer de mama y ovario, especialmente la presencia de mutaciones genéticas BRCA 1 y BRCA2, entre otros.

¿Qué aumenta el riesgo?

El riego aumenta con la edad y en Chile 7 de cada 10 mujeres diagnosticadas son mayores de 50 años, y la gran mayoría de los casos se presenta no presenta antecedentes familiares. Para la detección temprana, una Mamografía de buena calidad es el examen que permite la pesquisa precoz, siendo recomendable para todas las mujeres a partir de los 40 años, y sobre los 50 años, anualmente.

En Conac es posible realizarse todos los exámenes preventivos y de control en el Servicio de Imágenes Conac para Mamografía, y Ecotomografía Mamaria; Biopsia Core. También hay disponibilidad de Ecotomografía Abdominal, Tiroides, Testicular, Renal y Pélvica; Densitometría Mineral Ósea (DMO).

Es importante que la población sepa que el estilo de vida saludable permite disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad, por eso la Organización Mundial de la Salud aconseja:

 Síntomas y signos de alerta

¿Cuáles son los factores de riegos más frecuente?

Lo más reciente

¿Regresa la lluvia en la Región Metropolitana?: Jaime Leyton sorprende tras entregar el pronóstico del tiempo para Santiago y el resto de Chile

En la mañana, el meteorólogo de Mega, sorprendió tras entregar el pronóstico del tiempo para la capital y el resto del país, ¿lluvia en Santiago? Revisa a continuación.

Ahora Caigo de Daniel Fuenzalida marca importante hito en el rating

"Ahora Caigo" de Daniel Fuenzalida sigue cosechando éxitos. Recientemente, marcó un importante hito en términos de sintonía.

«Pensé que te habías muerto»: Diana Bolocco reveló el gran susto que le hizo pasar Cristián Sánchez en pleno toque de queda

Diana Bolocco contó el tremendo susto que le hizo pasar su pareja Cristián Sánchez en el apagón masivo, pero todo tuvo un inesperado final.

Salir de la versión móvil