Noticias

Cambios Plan Paso a Paso: Región Metropolitana retrocede a Fase 3

El Minsal informó sobre los cambios que presentará el Plan Paso a Paso en las diversas localidades del país.

Mariana Miranda |

Plan Paso a Paso

Plan Paso a Paso

Durante el reporte diario que realizó este lunes el Ministerio de Salud, la Doctora Paula Daza, entregó nuevos detalles relacionados a los cambios del Plan Paso a Paso.

Algunas comunas tienen novedades se regirán a partir del miércoles 27 de octubre, desde las 05.00 horas, para quiénes avancen y retroceden.

Aquí le entregamos un listado detallado de cada uno de los cambios que se enfrentarán a nivel país en relación al actual Plan Paso a Paso.

Avanzan a Apertura Inicial:

Retroceden a Preparación:

Actualizaciones del Plan Paso a Paso

Se mantiene la estructura principal del Paso a Paso de 5 pasos entre los que se avanza y retrocede, de acuerdo a la situación sanitaria de cada territorio. Estos son:

Es importante aclarar que todas las medidas del Plan Paso a Paso; tendrán vigencia los siete días de la semana y ya no habrá restricción de movilidad.

Principales cambios en aforos y en la operación de actividades.

En todos los pasos se podrá realizar cualquier tipo de actividad, pero con aforos y condiciones más o menos restrictivas dependiendo de la condición sanitaria del lugar. De esta manera, se apunta a reducir las aglomeraciones; sobre todo en espacios cerrados, y se norma de acuerdo al tamaño (m2) u otras características del lugar.

Pase de Movilidad

Mantendrá su vigencia e importancia para mayores libertades. El estar vacunado seguirá permitiendo la diferenciación de aforos en reuniones particulares y espacios públicos. Desde el 1 de noviembre, se exigirá Pase de Movilidad para los mayores de 12 años y habrá restricciones en transporte público interurbano como buses y aviones.

Además se contemplará a partir del 1 de diciembre, que todos los mayores de 55 años deberán tener su tercera dosis en el Pase de Movilidad.

Mantención y reforzamiento de medidas de autocuidado.

Se mantienen las exigencias de uso de mascarilla y distancia física entre personas, y se reforzará el llamado a mantener las medidas de autocuidado como el lavado de manos, la ventilación de espacios y la responsabilidad individual de testearnos y aislarnos oportunamente ante la presencia de síntomas o sospecha de contagio.

Viajes interregionales

Desde el 1 de octubre, el requisito de portar el pasaporte sanitario C19 será solo para viajes interregionales en medios de transporte públicos (avión, bus o tren), donde será exigido y revisado por el operador. Desde el 1 de noviembre, se eliminará el C19 y sólo se revisará el Pase de Movilidad.

Actividades con público

Se incorpora una modificación a las actividades con público que no interactúa y que tiene infraestructura fija (butacas o bancas), es decir, un aforo máximo definido con antelación.

Lo más reciente

¿Te la perdiste? Revive la visita de Pol Pablo a RadioActiva

Este lunes, Pol Pablo, el ganador de The Voice Chile 2022, estuvo presente en "HiperActiva, Vamo a Calmarno". Instancia, en la que conversó sobre diversos temas con Jaime Proox y Rosinelli.

Lluvia en Santiago: Alejandro Sepúlveda sorprende tras adelantar cuándo se podrían desarrollar precipitaciones en la capital

Durante la mañana de este lunes, Alejandro Sepúlveda sorprendió tras entregar su pronóstico del tiempo. De este modo, reveló cuándo podría volver la lluvia en Santiago. Revisa los detalles a continuación.

Enel confirma corte de luz en la Región Metropolitana para este martes 13 de mayo: comunas afectadas y horarios

Enel Distribución dio a conocer que durante este martes 13 de mayo distintas comunas tendrán corte de luz en la Región Metropolitana.

Salir de la versión móvil