Noticias

Ministro Paris confirmó dosis de refuerzo de vacuna contra el Covid-19

El Ministro de Salud, Enrique Paris, informó que se llevará a cabo una tercera dosis. Este miércoles se terminarán de definir los detalles.

Mariana Miranda |

Ministro de Salud Enrique Paris

Ministro de Salud Enrique Paris

Una importante noticia dio a conocer el Ministro Paris esta mañana, referente a una tercera dosis de vacuna contra el Covid-19.

La autoridad sanitaria informó que este miércoles se reunirá con el Presidente Sebastián Piñera para determinar los últimos detalles referentes a los refuerzos en las personas que ya recibieron las dos dosis de la vacuna.

«Es normal que haya una disminución en la efectividad con respecto a la posibilidad de contagio. Hay personas que, por razones fisiológicas o de enfermedad personales, comienzan a mostrar una caída en su cantidad de respuesta inmunitaria. Esas son las primeras que van a recibir esta dosis, que hemos llamado dosis de refuerzo», comentó el Ministro Paris.

«Falta aclarar la fecha en la que vamos a partir y los esquemas que utilizaremos (…) Se confirma que vamos a iniciar un programa de dosis de refuerzo», agregó.

Novedades con el laboratorio Sinovac

Este miércoles, diversas autoridades universitarias y de Gobierno, junto a representantes del laboratorio Sinovac, anunciaron la construcción de dos plantas para fabricar vacunas en Chile.

Esto tras conocer las conclusiones de la delegación china, luego de su visita al país que comenzó en julio pasado. Weining Meng, presidente de Sinovac, informó que las plantas se instalarán en Santiago y Antofagasta, para fabricar y distribuir dosis desde Chile.

En el norte del país se trabajará en innovación y desarrollo, mientras que en la capital se realizará el llenado y empaque de las vacunas. Ambas instalaciones estarán operativas en marzo de 2022.

El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, afirmó que «nos vamos a constituir no solamente como como un país que vuelve a producir vacunas, sino que también como un centro que puede destacarse a nivel latinoamericano».

«Esto es una muestra de la colaboración público y privada con la academias y con la sociedad civil», complementó el rector de la casa de estudios.

Agencia Uno

Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que «una vez que la fábrica produzca vacunas acá, se van a poder exportar a América Latina».

El secretario de Estado destacó que «es un día de orgullo para Chile, pensando en el beneficio de nuestros ciudadanos pero también de Latinoamérica». En la misma línea, indicó que «Antofagasta va a tener una planta de I+D, un centro de investigación y desarrollo en conjunto con la Universidad de Antofagasta».

El laboratorio chino apunta también a producir en nuestro país vacunas contra la influenza y hepatitis. La instalación de estas plantas representará una inversión de US$60 millones por parte de Sinovac.

Lo más reciente

Cris MJ sigue rompiendo récords y logra importante hito: es el primer chileno en conseguirlo

Cris MJ sigue cosechando éxitos y recientemente, consiguió un logro que ningún otro chileno ha conseguido.

Revelan grave denuncia contra actriz chilena: la acusan de tomarse departamento en La Florida

En el matinal de CHV se dio a conocer que una recordada actriz chilena tendría una millonaria deuda.

Lluvia en Santiago: Alejandro Sepúlveda adelanta cuándo podrían llegar las precipitaciones a la Región Metropolitana

Durante la tarde de este miércoles, el periodista especializado en meteorología de Mega entregó su pronóstico del tiempo. Instancia en la que reveló cuándo podría volver la lluvia en Santiago.

Salir de la versión móvil