Noticias

Ojo con los retoños: este es el calendario de vacunación de esta semana

Desde febrero de este año el Minsal informó del proceso de vacunación contra el Covid-19 que enfrentaría el país durante este año.

Mariana Miranda |

Vacunación

Vacunación

Desde febrero de este año el Minsal informó del proceso de vacunación contra el Covid-19 que enfrentaría el país durante este año.

El proceso se inició con los adultos mayores de 90 años, y hasta la fecha una parte importante de la comunidad se encuentra inoculado.

Se publicó el calendario de vacunación correspondiente a la semana del 2 al 6 de agosto, donde se inicia la campaña con los menores de edad.

Calendario De Vacuna Primera Semana De Agosto
Calendario De Vacuna Primera Semana De Agosto

Es importante recordar que debido a la déficit de vacunas que existió hace algunas semanas atrás, el calendario de vacunación fue totalmente reformulado para beneficiar a aquellos que no pudieron acceder al proceso de inoculación por falta de stock.

Las mujeres embarazadas desde 16 semanas de gestación, están contempladas a acudir durante toda esta semana.

¿Qué enfermedades crónicas están consideradas para la vacunación?

Si tienes alguna de las enfermedades de este listado, eres prioridad para recibir la inoculación.

Por lo tanto, no dudes en hacerlo, ya que ayudará en medio de la pandemia mundial.

-Pulmonar crónica: Asma bronquial, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, Tuberculosis en tratamiento.

-Neurológica: Neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento.

-Renal crónica: Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis.

-Hepática crónica: Cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías.

-Metabólicas: Diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo.

-Cardiopatías: Congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa.

-Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

-Obesidad: IMC ≥ 30 en adultos y en adolescentes IMC > +2 DE.

-Autoinmune: Lupus, escleroderma, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras.

-Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.

-Inmunodeficiencias: Congénitas o adquiridas, incluye trasplantes y personas viviendo con VIH.

-Enfermedad mental grave: Esquizofrenia y trastorno bipolar.

Ojo con la documentación

Los pacientes con enfermedades crónicas que deben acudir al proceso de vacunación, tienen que confirmar el diagnóstico.

Para consiguiente, los crónicos deben presentar algún tipo de documento que confirme su diagnóstico.

-Receta médica.

-Epicrisis.

-Certificado médico (que certifique diagnóstico).

-Carnet de crónico.

-Finalmente, debes estar en el registro interno del establecimiento de salud con una patología crónica.

Lo más reciente

Bad Bunny regresa a Chile con concierto en el Estadio Nacional: cuándo y cómo comprar entradas

En la jornada de este lunes se confirmó que Bad Bunny regresará a Chile en el marco de su gira "Debi tirar más fotos".

Famosa cantante chilena confirma quiebre tras viralización de video de su esposo con otra mujer: «Se viene lo mejor de mí»

La conocida artista compartió un comunicado en su cuenta de Instagram, en el que se refirió a la polémica situación que está viviendo.

«Se va a sentir en la tierra»: Latife Soto enciende las alarmas tras predecir nuevo sismo y otro fenómeno natural para Chile

Recientemente, Latife Soto generó gran impacto tras revelar que un nuevo fenómeno natural podría afectar a Chile.

Salir de la versión móvil