Noticias

Una extraña infección de hongos está afectando a pacientes intubados por Covid-19

Una extraña infección causada por hongos ha afectado a pacientes con COVID-19 luego de pasaran varios días conectados a ventilación mecánica

Camila Reyes Valdés |

hongos covid

Diseño Sin Título (16)

Una extraña infección causada por hongos ha afectado a pacientes con COVID-19. Esto luego de pasaran varios días conectados a ventilación mecánica.  

La mucormicosis pulmonar fue detectada primero en pacientes de la India y luego en Paraguay. Esta infección es poco frecuente pero agrava la condición de quien la padece.

Esta es causada por distintos tipos de mohos del tipo mucorales, entre los cuales figura especialmente los Rhizopus u “hongos negros”.

Por el momento en el país aún no se han registrado pacientes con este tipo de infección, pero sí de otra con características y pronósticos muy similares: la aspergilosis pulmonar asociada a coronavirus o CAPA.

Esta infección también es originada por el hongo Aspergillus fumigatus que en este caso es de color verde.

El director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, publicó un estudio. En el se informa de los casos de cinco pacientes con COVID-19 internados en UCI de hospitales de la región de Valparaíso que fueron afectados por el “hongo verde”.

De acuerdo al especialista se desconoce la cantidad real de pacientes que sufrieron la infección del hongo verde a nivel nacional ya que no es obliación notificarlo.

«Hasta ahora se han reportado solo lo que indica nuestro estudio. Sin embargo, antes de la pandemia en nuestro país se describían esporádicamente algunos casos de mucormicosis. Y de aspergilosis pulmonar. Porque se trata de infecciones provocadas por hongos invasores ubicuos. Es decir, que se encuentran en todas partes. Pero casos asociados a pacientes con COVID-19 solo hemos tenido aspergilosis”, explica el doctor Cruz.

¿Qué tan peligrosa es la infección?

El médico infectólogo Rodrigo Cruz, explica que la infección causada por este tipo de hongos es graves en sí. Además se asocia a una mayor mortalidad. Esto es porque las personas que lo padecen, además se encuentran graves por otra patología de base.

La presencia de estos hongos por lo general ensombrece los pronósticos, en especial en casos de pacientes diabéticos descompensados, inmunodeprimidos y oncohematológicos que están con soporte ventilatorio.  Afortunadamente, su incidencia es baja», aseguró el doctor.

Lo más reciente

Confirman cortes de calles en Santiago este jueves 1 de mayo por marcha del Día del Trabajador

Este 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador, por lo que hay una seri de cortes de calles por la marcha en la capital.

¿Cuál es la razón por la que Dehilan no viajó al funeral de Guatón Mutema?

El artista urbano no pudo viajar a Chile para participar en el funeral de su padre, el Guatón Mutema, por una peligrosa razón.

Confirman corte de calle en la Región Metropolitana: revisa las rutas y comuna afectada

Se desarrollarán diversos cortes de calle en la Región Metropolitana producto del concierto de System of a Down.

Salir de la versión móvil