Noticias

A los 92 años falleció este jueves Humberto Maturana: Premio Nacional de Ciencias

Una triste noticia fue informada durante la mañana de este jueves, se trata del sensible fallecimiento de Humberto Maturana

Mariana Miranda |

Humberto Maturana

Una triste noticia fue informada durante la mañana de este jueves, se trata del sensible fallecimiento de Humberto Maturana, el reconocido Premio Nacional de Ciencias.

El biólogo falleció a los 92 años, y las causas de su muerte aun no han sido informadas públicamente por parte de sus seres queridos.

Humberto Maturana se hizo conocido a nivel mundial, luego de desarrollar el concepto de autopoiesis junto a al también biólogo, Francisco Varela, quien fuera su exalumno.

El concepto que se adjudicó junto a su compañero, apareció por primera vez en el libro De máquinas y seres vivos (de su autoría).

Vida profesional

Este fue publicado en 1972, y planteaba que la organización de los seres vivos estaba enfocada en redes cerradas, que autoproducen sus componentes.

Pero eso no fue todo, ya que en 1994 el capo se ganó el Premio Nacional de Ciencias Naturales.

El reconocimiento se le otorgó por su aporte con la investigación en el área de ciencias biológicas, especialmente en el campo de los vertebrados.

Humberto Maturana, también tuvo importante reconocimiento internacional por su trabajo en las áreas antes mencionadas.

Sin ir más lejos estuvo nominado al Premio Nobel de Medicina y Fisiología por su trabajo científico en la «biología del conocer».

Dentro de sus obras más conocidas, está El árbol del conocimiento, libro que publicó en 1984, y donde nuevamente compartió conocimiento con su exalumno.

Francisco Varela, se transformó en uno de sus colaboradores más cercanos.

El fallecimiento de Humberto Maturana ha causado profundo pesar entre autoridades y todos quiénes disfrutaron de su sabiduría científica.

Por el momento no hay información respecto a donde se realizarán sus funerales, ni tampoco si se le dará la oportunidad a sus seguidores de poder despedirlo.

Cabe recordar que la normativa sanitaria actual, solicita un aforo de personas para este tipo de situaciones, por lo que está todo aun más complicado.

 

Lo más reciente

Muere el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los 89 años

El Nobel de Literatura falleció en paz. Sus hijos confirmaron que no habrá ceremonias públicas y pidieron privacidad para despedirlo en la intimidad.

¿Nieve en Semana Santa?: Iván Torres respondió luego de pronósticos de nevazón en Santiago

¿Nieve en Santiago? Esto fue lo que dijo el meteorólogo de TVN luego de pronósticos de nevazón en la capital.

“Tengo el pecho inflado”: Daniel Fuenzalida celebra el título universitario de su hija Ignacia

El locutor de Central RadioActiva utilizó sus redes sociales para dedicar emotivas palabras a su hija, que recientemente se tituló.

Salir de la versión móvil