Noticias

¿Y ahora qué?: Alertan posible escasez mundial de papel higiénico

La falta de contenedores a nivel mundial pronto va causar escasez de productos de primera necesidad como el papel higiénico

Camila Reyes Valdés |

Escasez

Diseño Sin Título (99)

Nuevamente estamos frente a una inminente escasez de papel higiénico, y esta vez no es por la paranoia que se vivió al inicio de la pandemia. Son dos los factores clave que están generando esta situación: la enorme demanda china de contenedores y el actual bloqueo en el canal de Suez.

La voz de alarma la dio el mayor productor de pulpa de madera a nivel mundial, Suzano en una entrevista en Bloomberg News.

La pulpa de madera es la materia prima de varios productos esenciales para nuestra vida cotidiana como el papel higiénico.

Suzano advirtió que este mes, sólo había podido comercializar un tercio de la materia prima que acostumbra a embarcar. Y los pedidos de abril están retrasados, todo esto por la falta de contenedores.

La crisis de los contenedores se generó principalmente por la enorme demanda que China impuso al mercado, situación que lleva meses desarrollándose.

La crisis mundial producida en el sistema de envíos por el cierre del Canal de Suez, no es nada comparado a la crisis mundial de los contenedores está próxima a causar grandes problemas de abastecimiento.

Escasez de materias primas

La advertencia de Suzano es aplicable a otros sectores que comercializan materias primas. Cuya disponibilidad es esencial para el abastecimiento de las personas.

Y para que la gente pueda acceder a los bienes, es fundamental que el mercado de los envíos funcione correctamente, y por el momento están todos desbordados.

En otras palabras la falla en el mercado de los envíos están causando estragos en el comercio mundial, especialmente con los productos alimentarios y agrícolas lo que pronto podría transformarse en escasez.

Esta situación implica que los costos de traslado de materias prima han aumentado y las entregas se han atrasado y prácticamente frenado.

El café también podría agotarse

Otro de los productos que se verían afectados en el desabastecimiento sería el café. Y esto se debería a que entre los contenedores que esperan a cruzar el Canal de Suez va un cargamento de café robusto, materia usada por empresas como Nescafé para el café instantáneo.

La recomendación de los productores expertos es que no te vuelvas loco tratando de comprar todo el papel higiénico y el café del supermercado. Es importante que consumas con prudencia y no apresures las crisis mundial de la escasez.

Lo más reciente

¿Te la perdiste? Revive la visita de Pol Pablo a RadioActiva

Este lunes, Pol Pablo, el ganador de The Voice Chile 2022, estuvo presente en "HiperActiva, Vamo a Calmarno". Instancia, en la que conversó sobre diversos temas con Jaime Proox y Rosinelli.

Lluvia en Santiago: Alejandro Sepúlveda sorprende tras adelantar cuándo se podrían desarrollar precipitaciones en la capital

Durante la mañana de este lunes, Alejandro Sepúlveda sorprendió tras entregar su pronóstico del tiempo. De este modo, reveló cuándo podría volver la lluvia en Santiago. Revisa los detalles a continuación.

Enel confirma corte de luz en la Región Metropolitana para este martes 13 de mayo: comunas afectadas y horarios

Enel Distribución dio a conocer que durante este martes 13 de mayo distintas comunas tendrán corte de luz en la Región Metropolitana.

Salir de la versión móvil