Noticias

7 de enero: Estas son las 30 comunas con más casos activos de Covid.19

Este miércoles el Minsal  publicó su informe epidemiológico número 83 sobre el avance del Covid-19 en Chile, así como el desglose

Radioactiva |

25 de Marzo de 2020/SANTIAGO Una persona atiende a varias personas en su negocio de barrio en la comuna de Ñuñoa, luego que la autoridad declarar cuarentena colectiva a las comunas del sector Nor Oriente debido al aumento de infectados por Coronavirus FOTO:MARIO DAVILA/AGENCIAUNO

Este miércoles el Minsal  publicó su informe epidemiológico número 83 sobre el avance del Covid-19 en Chile, así como el desglose por comunas.

Este documento evidenció que Puerto Montt e Iquique continúan concentrando la mayor cantidad de casos activos, al igual que en el informe anterior.

Pero no solo eso, ya que además ambas comunas aumentaron en número de pacientes contagiados.

Comunas con más casos activos de Covid-19

1-Puerto Montt: 727 casos activos (681 en el informe anterior)

2-Iquique: 617 casos activos  (568 en el informe anterior)

3-Antofagasta: 599 casos

4-Curicó: 565 casos

5-Puente Alto: 463 casos

6-Valdivia: 440 casos

7-Chillán: 428 casos

8-Punta Arenas: 402 casos

9-Temuco: 401 casos

10-Concepción: 365 casos

11-Valparaíso: 343 casos

12-Santiago: 292 casos

13-Talca: 284 casos

14-Viña del Mar: 279 casos

15-Talcahuano: 279 casos

16-Osorno: 276 casos

17-Maipú: 275 casos

18-Coronel: 265 casos

19-Alto Hospicio: 265 casos

20-Los Ángeles: 257 casos

21-La Florida: 254 casos

22-San Pedro de La Paz: 249 casos

23-Hualpén: 238 casos

24-Arica: 238 casos

25-Pudahuel: 222 casos

26-Las Condes: 206 casos

27-Lota: 195 casos

28-Peñalolén: 167 casos

29-Rancagua: 158 casos

30-Renca: 150 casos

 

Además de las 30 comunas con mayor número de personas en fase de contagio, solo siete corresponden a la Región Metropolitana: Puente Alto, Maipú, Santiago, Peñalolén, Pudahuel, Las Condes y Renca.

Y de las otras 23 comunas, nueve corresponden a capitales regionales: Puerto Montt, Iquique, Antofagasta, Valdivia, Chillán, Punta Arenas, Temuco, Concepción, Valparaíso, Talca y Arica.

El informe epidemiológico, con corte al domingo 3 de enero, confirma 706.921 casos totales de Covid-19 en Chile.

Y de ellos, 620.641 se han confirmado a través de laboratorio y 86.280 figuran como casos probables.

Adicionalmente, el documento registra un total de 22.421 fallecidos.

¿Qué es el coronavirus?

La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2.

La mayoría de las personas que padecen COVID-19 sufren síntomas de intensidad leve a moderada y se recuperan sin necesidad de tratamientos especiales. Sin embargo, algunas personas desarrollan casos graves y necesitan atención médica.

El virus puede propagarse desde la boca o la nariz de una persona infectada en forma de pequeñas partículas líquidas que expulsa cuando tose, estornuda, habla, canta o respira. Estas partículas pueden ser desde pequeños aerosoles hasta gotitas respiratorias más grandes.

Puedes contagiarte de COVID-19 si respiras cerca de una persona infectada o si tocas una superficie contaminada y, seguidamente, te tocas los ojos, la nariz o la boca. El virus se propaga más fácilmente en espacios interiores o en aglomeraciones de personas.

En Chile, es el Ministerio de Salud la institución encargada de entregar la información actualizada y oficial sobre el avance de la pandemia en nuestro país.

Lee también: 10 MIL FALLECIDOS MÁS: MINSAL CAMBIÓ EL CRITERIO DE MUERTES POR COVID-19

Lo más reciente

Hijo de la actriz chilena Lorene Prieto fue encontrado con sus manos amputadas en domicilio en Ñuñoa: se encontraba desaparecido

El hijo de Lorene Prieto, quien mantenía una denuncia por presunta desgracia, fue encontrado durante la jornada de hoy.

«Perdió tanta sangre…»: María Becerra tuvo que ser operada tras compleja complicación de salud

Hace unas horas se dio a conocer que María Becerra tuvo que ser internada de urgencias. Revisa los detalles a continuación.

¿Quiénes son Picus? Conoce a la reconocida banda infantil mexicana que promete romperla en el Movistar Arena este 2025

El próximo mes Picus regresa a Chile para realizar un concierto en el importante recinto ubicado al interior del Parque O'Higgins.

Salir de la versión móvil