Noticias

La ONU reconoce oficialmente las propiedades medicinales del cannabis

Este miércoles, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció las propiedades medicinales del cannabis, o también conocida

Radioactiva |

Este miércoles, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció las propiedades medicinales del cannabis, o también conocida como marihuana.

Así es, y esto sucedió en una votación en Viena de la Comisión de Estupefacientes, el órgano ejecutivo sobre políticas de drogas del organismo.

Por otra parte la marihuana fue eliminada de la lista de las drogas más peligrosas como la heroína.

La decisión

La mayoría simple de los 53 Estados de la Comisión ha decidido retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961.

Esto significa que se reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta, cuyo consumo recreativo seguirá prohibido en la normativa internacional.

Casi todos los Estados de la Unión Europea (UE) —salvo Hungría— y numerosos países de América han sumado una mayoría simple de 27 votos para aprobar el cambio.

Este hecho es uno de los más importantes en materia de drogas en las últimas décadas. En la oposición estuvieron gran parte de los países de Asia y África.

Los Estados que votaron en contra del cambio fueron liderados por Rusia, China, Brasil, Hungría y Pakistán. Ellos señalaron que relajar ahora el control del cannabis envía el mensaje equivocado en un momento en el que algunos países, como Canadá o Uruguay, han legalizado la marihuana violando tratados internacionales.

En esa Convención el cannabis está clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas y bajo control más estricto, como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico.

“Continuar por este camino no sólo niega a nuestros ciudadanos importantes medicamentos que alivian el sufrimiento, sino que también representa una traición a la confianza del público”, dijo Michael Krawitz, director ejecutivo de Veterans for Medical Cannabis Access según publica Infobae.

El especialista además agregó que la droga era un medicamento importante que podría proporcionar un alivio del dolor único.

¿Qué significa que la marihuana haya salido de esta lista?

Este cambio facilitará la investigación con cannabis para fines medicinales.

Entre sus principios activos, la marihuana ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento del párkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico y el cáncer, entre otros.

La votación se produjo casi dos años después de un dictamen de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reconocía la utilidad médica del cannabis y recomendaba su retirada de la Lista IV.

Al mismo tiempo proponía mantener el cannabis en la Lista I, donde se encuentran los estupefacientes bajo control internacional por su carácter adictivo pero accesibles para actividades médicas, situación en la que se encuentran otros narcóticos, como la morfina.

Esa recomendación —adoptada ahora— se basaba en el primer estudio crítico de la OMS sobre el cannabis, la droga más popular del mundo con unos 200 millones de consumidores, según estimaciones de la ONU.

Se debe recordar que la OMS es la responsable de valorar científicamente para la Comisión, tanto las posibles propiedades terapéuticas, como el daño que genera la adicción de drogas bajo control internacional, y sus recomendaciones suelen ser adoptadas sin mayor polémica.

A su vez, hay que recordar que varios países como Canadá, Uruguay y una quincena de estados de Estados Unidos han legalizado el consumo de marihuana.

Otras naciones como México, Luxemburgo o Israel tienen iniciativas legales en curso en la misma línea.

¿Qué te parece?

Lo más reciente

Nos visitaron desde la Fundación Felipe Camiroaga para hablar sobre el evento benéfico conmemorativo en honor al comunicador

En la Central RadioActiva, se habló sobre el evento que se está organizando para recordar a Felipe Camiroaga.

«30 años arriba del escenario»: Así se vivió la visita de Dino Gordillo a RadioActiva

En la jornada de este jueves, DJ Black y José Luis Godoy recibieron a un tremendo invitado en El Portal del Web. Se trata del comediante Dino Gordillo, quien habló de sus inicios en el humor, recordó diversas anécdotas y mucho más. Revive el momento a continuación.

¿Nieve en la Región Metropolitana?: meteoróloga de Mega sorprende tras revelar cuándo sería la primera nevada del año en la capital

Recientemente, en Mega se dio a conocer la fecha en que podría caer nieve en la Región Metropolitana. Revisa los detalles a continuación.

Salir de la versión móvil