Noticias

Mineduc descarta cierre anticipado del año escolar: “No existe ninguna posibilidad”

Este martes el ministro de Educación, Raúl Figueroa, descartó categóricamente la opción de que se cierre el año escolar de forma

Radioactiva |

27 DE AGOSTO DE 2020/SANTIAGO Ministro de Educación, Raúl Figueroa, presenta los resultados del estudio “Impacto del Covid-19 en los resultados de aprendizaje y escolaridad en Chile” a traves de via streaming, en el ministerio de Educación, Santiago. FOTO: AILEN DÍAZ/AGENCIAUNO

Este martes el ministro de Educación, Raúl Figueroa, descartó categóricamente la opción de que se cierre el año escolar de forma anticipada, pese a la pandemia  que tiene prohibidas las clases presenciales en gran parte del país, situación que se mantiene desde marzo.

Sobre esto la autoridad señaló que “para el Ministerio de Educación no existe ninguna posibilidad de poner término anticipado al año escolar. Creemos que es fundamental mantener el régimen de educación a distancia donde sea necesario, y en la medida en que las condiciones sanitarias lo permitan, bajo una lógica de seguridad, voluntariedad y gradualidad generar las condiciones para que las clases presenciales puedan volver a estar disponibles. Quiero ser muy claro; no existe desde el punto de vista del Ministerio de Educación ninguna posibilidad de poner término anticipado al año escolar”.

En ese sentido, el secretario de Estado hizo un llamado a los sostenedores que se encuentran en comunas en fase 3 en adelante, a considerar el retorno seguro de los escolares a las salas de clases.

“Nosotros sabemos que los apoderados tienen un justificado temor frente a la pandemia y a volver a las clases presenciales, pero creemos que es fundamental que en aquellos territorios donde las condiciones sanitarias lo permitan, los sostenedores estén disponibles para que aquellos apoderados y alumnos que quieren volver a clases, tengan la posibilidad“.

Ante esto, agregó que “los sostenedores tienen una obligación frente a sus alumnos y es la de resguardar el derecho a la educación (…) Las clases presenciales son insustituibles”.

En esa línea, el ministro dijo que actualmente hay 40 colegios funcionando con régimen presencial, puntualizando además que hay “130 solicitudes que están en tramite, algunas corresponde a comunas en fase 3, que requiere de un control de la Seremi de Salud, otras en regiones o comunas en fase 4, donde ya están autorizadas y lo que corresponde es hacer un seguimiento de los protocolos que están en funcionamiento”.

Lo más reciente

¿Vendería contenido erótico?: Esta fue la respuesta de Cecilia Bolocco tras ser consultada por las plataformas para adultos

Las plataformas para adultos cada vez ganan más terreno, y Cecilia Bolocco tuvo una tajante respuesta luego de la pregunta.

Preocupación por icónico comediante nacional: fue internado en unidad psiquiátrica

"A los queridos fans y amigos lejanos del artista, queremos comunicar que nos llegó información de que Elías fue internado", revelaron.

Polimá invitó a su show en PartyCEO a Piero, joven con el que sufrió una fuerte caída desde el escenario: «fue un malentendido»

El artista se presentó en una nueva edición de PartyCEO Santiago, y luego de su show conversó con RadioActiva.

Salir de la versión móvil