Noticias

La historia de «Un violador en tu camino» el himno feminista nacional que dio la vuelta al mundo

El pasado 25 de noviembre el colectivo Las Tesis hizo historia con su performance "Un violador en tu camino". Cientos de chiquillas cantaron y bailaron

Radioactiva |

El pasado 25 de noviembre el colectivo Las Tesis hizo historia con su performance «Un violador en tu camino». Cientos de chiquillas cantaron y bailaron contra la violencia machista en diversos puntos de Santiago, esto en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esto dio la vuelta el mundo el 29 de noviembre, luego de el llamado global a mujeres y diversidades. De esta forma en ciudades como Barcelona, Paris, Londres, Berlín, Bogotá y Madrid, se replicó el acto, además de cientos de lugares en Chile.

Hoy «Un violador en tu camino» se ha transformado en himno feminista que es difícil sacarse de la cabeza, pero… ¿Quiénes están detrás de esta performance? Se trata de Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, quienes conforman ‘Las Tesis’.

Las cuatro mujeres de 31 años conversaron con El País sobre su trabajo, así como la historia de su popular intervención. «Nos llamamos Lastesis porque nuestra premisa es usar tesis de teóricas feministas y llevarlos a puestas en escena para que se difunda este mensaje», contaron.

En esa conversación además explicaron que esta canción era un acto que tenían pensado estrenar en octubre, como parte de una investigación en la que llevan meses. Tras el estallido social, debieron re-adecuarlo.

Esta investigación, por ejemplo, señala que en Chile un 8% de los juicios por violación sexual recibe una condena. «Los procesos de condena no están funcionando, hay una incompetencia de los poderes en operar sobre las denuncias y muertes a manos de policías y militares», agregaron.

 

El colectivo nació en Valparaíso y lleva cerca de un año y medio buscando difundir teoría feminista a través de lenguajes audiovisuales.

Lo más reciente

«Necesito Poder Respirar» sigue dando que hablar y recientemente ganó el premio WAN-IFRA al Mejor Uso de Audio

A meses de su estreno, "Necesito Poder Respirar" que cuenta con seis capítulos, recibió un importante reconocimiento internacional

Tras supuesto «congelamiento» de Chilevisión: José Antonio Neme reveló que existieron negociaciones entre Julián Elfenbein y Mega

En Only Fama abordaron el caso de Julián Elfenbein, que lleva mucho tiempo sin conducir un programa en Chilevisión.

«Estaba muy nerviosa»: Kathy Salosny regresa a la televisión después de años alejada de la pantalla chica

La última aparición de Kathy Salosny como conductora en la televisión abierta fue en el 2022. Ahora asume un nuevo desafío en su carrera.

Salir de la versión móvil